Viveiro planifica el futuro de su puerto con nuevos usos y mejoras

  • El puerto de Viveiro inicia un proceso de reorganización de sus espacios portuarios, abriendo un período de alegaciones y proponiendo mejoras infraestructurales clave.

El puerto de Viveiro da un paso importante en la planificación de su futuro con el inicio del período de información pública sobre la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP). Este documento busca organizar de manera eficiente los espacios del puerto para adaptarlos a las necesidades actuales y futuras de las actividades marítimas, mejorando la operatividad y potenciando el crecimiento ordenado de esta infraestructura clave para la Mariña lucense.

El proceso, publicado en el Diario Oficial de Galicia, abre un plazo de dos meses para que los interesados presenten alegaciones a la propuesta de distribución del suelo portuario. Esta planificación es esencial para definir qué áreas del puerto se destinan a cada actividad y qué zonas quedan fuera de este ámbito, como es el caso de la emblemática Ponte da Misericordia y su rampa anexa, que han sido excluidas del dominio público portuario debido a la transferencia de competencias a la Xunta en los años 80.

Además de esta reorganización de espacios, se han anunciado inversiones que mejorarán las infraestructuras portuarias de Viveiro y Celeiro. Entre las actuaciones destacadas, se incluye la sustitución de las luminarias por tecnología LED con control telemático, una medida que busca no solo optimizar el consumo energético, sino también aumentar la eficiencia operativa del puerto. Con un presupuesto de 120.000 euros, esta modernización se suma a la renovación de pavimentos y firme en varios viales y la explanada portuaria, una actuación valorada en 95.000 euros.

Por otro lado, se está evaluando la viabilidad de mantener el uso portuario en los terrenos del antiguo Casino, un espacio que históricamente ha estado ligado a las actividades marítimas de la localidad y cuya continuidad es esencial para el dinamismo del puerto.

En el horizonte de las mejoras estructurales se encuentra el refuerzo del dique de abrigo del puerto de Celeiro, con un presupuesto plurianual de 1,2 millones de euros. Sin embargo, este proyecto está a la espera de los informes necesarios de Costas del Estado, lo que ha retrasado su ejecución durante más de dos años. La ampliación del dique es una obra estratégica para mejorar la seguridad de las operaciones marítimas en la zona y proteger las actividades de los profesionales del mar que dependen de estas infraestructuras.

Este conjunto de medidas e inversiones refleja el compromiso de las autoridades y de los responsables portuarios por adaptar el puerto de Viveiro a los retos del futuro, combinando eficiencia, sostenibilidad y una planificación que permita el crecimiento de un sector fundamental para la economía local y regional.