Viveiro impulsa un sistema para reducir contaminación en el puerto

  • Portos de Galicia tramita una concesión para instalar naves que implementarán sistemas de nebulización de agua, minimizando partículas en suspensión.

En el puerto de Celeiro, en Viveiro, se está gestando una iniciativa clave para reducir la contaminación ambiental generada por las operaciones de carga y descarga de minerales. Portos de Galicia ha iniciado la tramitación de una concesión administrativa destinada a la instalación de almacenes de maquinaria que permitirán implementar sistemas de riego y nebulización de agua en la explanada portuaria.

Menos polvo, más sostenibilidad

El objetivo principal de estas naves será albergar los medios necesarios para operar un sistema que reduzca significativamente las partículas en suspensión provenientes del acopio de minerales. Esta tecnología, basada en la nebulización de agua, busca mitigar los impactos ambientales y mejorar la calidad del aire en la zona portuaria y su entorno.

Según lo publicado en el Diario Oficial de Galicia, la concesión abarca una ocupación de 358 metros cuadrados durante un período de 20 años, con un presupuesto cercano a los 190.000 euros y un plazo de ejecución de solo dos meses una vez iniciadas las obras. Este proyecto responde a una solicitud de la empresa concesionaria, que opera en el puerto desde 1971.

Un proceso abierto a la participación pública

La iniciativa ha sido puesta a disposición del público para su consulta y posibles alegaciones. Durante los próximos 20 días hábiles, cualquier persona o entidad interesada podrá presentar sus comentarios o preocupaciones sobre este proyecto, garantizando así la transparencia en el proceso.

Un paso adelante en la gestión portuaria

La implementación de estas medidas no solo representa un avance en términos de sostenibilidad medioambiental, sino que también refuerza la competitividad del puerto de Celeiro. Al reducir la contaminación generada por la manipulación de minerales, se espera mejorar la relación con las comunidades locales y contribuir a un modelo de gestión portuaria más eficiente y respetuoso con el entorno.

En palabras de los promotores del proyecto, este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de modernizar las infraestructuras portuarias gallegas y adaptarlas a las exigencias actuales de sostenibilidad, compatibilizando la actividad económica con la protección del medioambiente.

El puerto de Celeiro, uno de los más relevantes del norte de Galicia, se posiciona así como un ejemplo de innovación y cuidado medioambiental, demostrando que desarrollo y sostenibilidad pueden avanzar de la mano.