Vilagarcía avanza en la modernización del sector marisquero

  • La ampliación de usos de la concesión de los Parquistas de Carril busca mejorar la comercialización del marisco, mientras se estudia la instalación de un pantalán.

El puerto de Vilagarcía de Arousa se encuentra en el centro de un proceso de transformación clave para el sector marisquero. La Organización Empresarial de Parquistas de Carril (OPP-89) ha obtenido luz verde para la ampliación de usos de su concesión en el puerto, con el objetivo de mejorar la clasificación, manipulación, envasado, almacenamiento y venta de moluscos bivalvos. Este paso se enmarca dentro de su Plan de Producción y Comercialización, diseñado para reforzar la competitividad y eficiencia del sector.

Un proyecto alineado con la legislación vigente

La iniciativa, avalada por la Abogacía del Estado, fue aprobada el pasado 31 de enero por la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Según explicó en el Parlamento la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación TecnológicaPatricia García, el proyecto no interfiere con la actividad que actualmente desarrolla la lonja, despejando así algunas de las dudas planteadas sobre su impacto.

García destacó que las organizaciones de productores pesqueros tienen entre sus funciones la implementación de estrategias que mejoren la comercialización y rentabilidad de los productos del mar. En esta línea, la OPP-89 ya ha realizado inversiones en la optimización de las condiciones de trabajo, higiene y logística, claves para garantizar un producto de calidad y un proceso eficiente.

Un pantalán en estudio: acceso directo desde el mar al puerto

Otro de los puntos relevantes del plan es la posible construcción de un pantalán que permitiría a las embarcaciones acceder de forma más directa al puerto. Sin embargo, esta propuesta se encuentra todavía en fase de estudio y, en caso de avanzar, deberá ajustarse a los procedimientos administrativos y normativos vigentes.

Por el momento, no se ha presentado ningún proyecto formal ni solicitud a las administraciones competentes, y su inclusión en el Plan de Producción y Comercialización no implica una ejecución obligatoria. Se prevé que la OPP-89 pueda modificar o ajustar esta propuesta en función de los estudios técnicos que se lleven a cabo.

Diálogo y colaboración con la Confraría de Pescadores de Carril

El proceso de modernización del sector marisquero no solo implica mejoras infraestructurales, sino también un diálogo continuo entre las diferentes entidades implicadas. En este sentido, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y la directora general de Pesca se reunieron en febrero con la Confraría de Pescadores de Carril para reforzar la colaboración entre las partes. El compromiso de la administración gallega es garantizar que tanto la OPP-89 como la Confraría puedan desarrollar sus actividades de manera viable y sostenible.

Un futuro en clave de innovación y competitividad

La ampliación de usos de la concesión de los Parquistas de Carril y la posible construcción de un pantalán forman parte de un proceso más amplio de modernización del sector. Estas medidas buscan agilizar la comercialización del marisco, mejorar las condiciones de trabajo y reforzar la sostenibilidad económica de los productores.

El camino aún está en construcción, con varios estudios pendientes, pero lo que está claro es que el puerto de Vilagarcía sigue dando pasos hacia un modelo más eficiente y adaptado a los retos del presente y futuro.

4o