- Eres.Mar impulsa la modernización del sector pesquero gallego con apoyo a los profesionales para acceder a los fondos europeos y fomentar la economía azul.
El sector pesquero gallego está entrando en una nueva era de modernización e innovación gracias a la puesta en marcha de la red de oficinas Eres.Mar, impulsada por la Xunta de Galicia. La más reciente de estas oficinas se inauguró hoy en la ciudad de A Coruña, consolidándose como una herramienta clave para facilitar el acceso a financiación europea y fomentar la transformación sostenible del sector.
El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, destacó el papel de estas oficinas como aceleradoras de proyectos en el ámbito pesquero, permitiendo que empresas, cofradías y profesionales del mar puedan aprovechar al máximo los recursos del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa). «Hablamos de una actividad estratégica para Galicia qué precisa modernizarse y ser competitiva», señaló Villares, quien recordó la importancia del puerto de A Coruña como primero en descarga de pescado fresco y segundo en facturación en Galicia, con cerca de 27.000 toneladas y un valor superior a los 73 millones de euros.
Un servicio clave para el sector
La nueva oficina atenderá las necesidades de veinte ayuntamientos costeros de la zona y combinará la atención presencial con un servicio virtual. Su equipo especializado ofrecerá asesoramiento sobre ayudas europeas, mejora de la competitividad y desarrollo #empresarial. Además, se organizarán talleres presenciales y en línea sobre temas estratégicos como el relevo generacional, digitalización, innovación, gestión de fondos públicos y normativa vigente.
El objetivo, segundo explicó Villares, es facilitar la transición del sector hacia un modelo más sostenible y eficiente, ayudando a superar las dificultades administrativas que frenan el acceso a financiación europea. «Queremos que Galicia lidere la economía azul en Europa, aprovechando todos los recursos disponibles», afirmó.

Una red que cobre todo el litoral
La red de oficinas Eres.Mar cuenta ya con sedes en Vigo, Pontevedra, Vilagarcía de Arousa y Ferrol, a las que se sumarán en breve las de Ribeira y Viveiro, cubriendo así todo el litoral gallego. La inversión total de la Xunta en esta iniciativa supera los 1,8 millones de euros.
Además, el conselleiro del Mar destacó el papel de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (Galp) en la dinamización económica de las comunidades costeras. Estos grupos, que agrupan a 409 organizaciones locales y más de 13.000 trabajadores, gestionaron en 2024 un total de 133 proyectos financiados con 11,7 millones de euros en ayudas públicas, movilizando casi 21 millones de euros en inversiones.
Hacia un futuro sostenible y competitivo
La iniciativa Eres.Mar se enmarca en la estrategia del Gobierno gallego para maximizar el aprovechamiento de los fondos Fempa 2021-2027, garantizando que el sector pesquero gallego pueda adaptarse a los retos actuales y futuros. La combinación de asesoramiento especializado, formación y financiación hace de estas oficinas un instrumento clave para la transformación del mar-industria gallego.
Con esta nueva oficina, a Coruña y su área de influencia se refuerzan como epicentro de la modernización pesquera en Galicia, asegurando que los profesionales del mar dispongan de las herramientas necesarias para afrontar con éxito los desafíos del sector.