Un gigante de los mares afianza la innovación pesquera en Galicia

  • El Argos Berbés, con 85 metros de eslora y un coste de 30M€, reafirma el liderazgo gallego en sostenibilidad, tecnología y competitividad en la pesca global.

El sector marítimo-pesquero gallego sigue marcando hitos. La reciente botadura del Argos Berbés, un arrastrero congelador de última generación, consolida a Galicia como referente europeo en tecnología y sostenibilidad pesquera. Construido tras una inversión de 30 millones de euros, este buque se une a la flota del Grupo Pereira, un actor clave que, con 70 años de trayectoria, demuestra que tradición e innovación pueden navegar juntas hacia un futuro más competitivo.

El Argos Berbés no es solo un buque; es un emblema del progreso. Con 85 metros de eslora, 14 de manga y un registro bruto de 2.499 toneladas, es el segundo más grande construido por el astillero Nodosa, cuya pericia en ingeniería naval ha sido clave para dotar a la industria pesquera gallega de herramientas punteras. Este diseño de proa invertida, que mejora la estabilidad en condiciones adversas, no solo garantiza la seguridad en el caladero de las Islas Malvinas, sino que también optimiza la captura sostenible de calamar, un recurso estratégico para la región.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, subrayó durante la ceremonia en Marín que este tipo de iniciativas simbolizan el potencial de un sector que aporta empleo, alimento y competitividad. “Es un ejemplo del liderazgo de Galicia en la Unión Europea, no solo por la cantidad, sino por la calidad y sostenibilidad de su actividad pesquera”, destacó Villares, quien también valoró la renovación de las licencias de pesca en Malvinas por 25 años como un pilar para la estabilidad empresarial.

Un impacto global con raíces gallegas

El Grupo Pereira es más que una empresa; es un motor de cambio. Con más de 20 buques en activo, opera en aguas tan diversas como las de Mauritania, Senegal y Namibia, llevando la excelencia gallega a los cinco continentes. Además, su enfoque exportador no solo fortalece la economía local, sino que contribuye con proteína marina de alta calidad a una Unión Europea cada vez más dependiente de terceros.

Este impacto va más allá del ámbito marítimo. Pereira, con presencia en 25 países europeos, genera un efecto multiplicador que se traduce en 4.700 millones de euros y más de 29.000 empleos indirectos. En un contexto global donde la seguridad alimentaria es una prioridad, esta industria reafirma su papel esencial en el abastecimiento sostenible de recursos marinos.

Una flota en constante evolución

Con más de 500 buques participados por empresas españolas y gallegas, la flota nacional aporta medio millón de toneladas de pescado al año. Pero el reto no es solo mantener estas cifras, sino hacerlo con prácticas que garanticen la sostenibilidad de los recursos marinos. Buques como el Argos Berbés representan esta nueva era: tecnología de vanguardia, eficiencia energética y respeto por el entorno marino.

La botadura del Argos Berbés no es solo un acontecimiento industrial, sino un símbolo del rumbo hacia un futuro donde Galicia sigue liderando el camino en los mares del mundo.