- Un veterano del mar fallece al intentar salvar su embarcación mientras los equipos de Salvamento y Guardia Civil desplegaron un amplio operativo en Rons.
El naufragio de una embarcación mejillonera en aguas de Rons, en O Grove, se cobró ayer la vida de José Rey, un veterano del sector de unos 70 años y vecino de la zona de O Corgo. La tragedia ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando el bateeiro Hermanos Rey comenzó a inundarse mientras estaba amarrado a una batea.
A bordo de la embarcación se encontraban dos tripulantes, quienes lograron ponerse a salvo subiendo al parque flotante. Allí estaba también el propietario de la batea, José Rey, quien, desafiando la emergencia, decidió regresar al barco para intentar solucionar el problema. El tiempo jugó en su contra: el buque se hundió con rapidez, dejándolo atrapado.
Un amplio despliegue de rescate
Al activarse las alarmas, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil desplegaron un amplio operativo de rescate. En el dispositivo participaron medios marítimos y aéreos, incluidas embarcaciones de los propios bateeiros cercanos, que intentaron asistir a su compañero en los minutos críticos.
Los buzos especializados de Salvamento Marítimo recuperaron el cuerpo de José Rey en las profundidades de la zona, marcando el trágico desenlace de una jornada que, para muchos en la comunidad marinera, quedará en la memoria como un recordatorio de los riesgos de una vida ligada al mar.
Un sector en duelo
La noticia del fallecimiento de José Rey conmocionó a O Grove, una localidad profundamente vinculada al sector mejillonero. José era conocido y respetado en el gremio por su experiencia y dedicación. “Era un hombre que siempre luchó por su trabajo y por la gente que tenía a su alrededor”, comentaba un compañero de profesión visiblemente afectado.
Riesgos y desafíos de los mejilloneros
El incidente pone nuevamente en el foco los riesgos diarios que enfrentan los trabajadores del sector del mejillón, uno de los pilares económicos de las Rías Baixas. Desde la Federación Galega de Confrarías de Pescadores, se insiste en la importancia de reforzar la seguridad en las bateas y embarcaciones. Aunque todavía se investigan las causas del naufragio, los expertos no descartan problemas estructurales en el barco o fallos mecánicos como detonantes de la tragedia.
Cierre del operativo
El cuerpo de José Rey fue trasladado al puerto de O Grove, donde familiares y amigos le rindieron homenaje en un ambiente de profunda tristeza. Salvamento Marítimo y la Guardia Civil continúan recopilando datos para esclarecer lo sucedido.
Este lamentable episodio deja una huella imborrable en la comunidad marinera de O Grove y subraya la necesidad de no bajar la guardia en materia de seguridad para los hombres y mujeres que se enfrentan cada día a los peligros del mar.