SEALabHaus: impulsando el patrimonio costero en Galicia

  • El proyecto SEALabHaus busca revitalizar el litoral gallego a través de un laboratorio europeo, combinando arquitectura, patrimonio y economía azul para un desarrollo sostenible.

La Xunta de Galicia participa como entidad socia en el proyecto SEALabHaus, una iniciativa financiada por el programa Interreg Espacio Atlántico, que tiene como objetivo dinamizar el litoral gallego. Este proyecto trasnacional, liderazgo por la Universidade da Coruña (UDC) y con socios de países del Arco Atlántico, como Portugal, Francia e Irlanda, aspira a crear un laboratorio europeo centrado en la arquitectura, el patrimonio, el sector productivo y el turismo del mar, siguiendo los principios de la Nueva Bauhaus Europea.

Hoy se celebró el Primero Seminario Regional en Santiago de Compostela, donde la directora general de Desarrollo Pesquero, Marta Villaverde, presentó el proyecto y sus objetivos de cara a el futuro. El evento contó con la participación de 20 entidades gallegas que forman parte del Grupo de Acción Regional, abarcando ámbitos como el sector pesquero, las universidades, el sector cultural y el patrimonial.

El proyecto SEALabHaus pretende abordar los retos que enfrenta el turismo azul en las regiones costeras del área atlántica. Esta forma de turismo, esencial para la economía azul de la Unión Europea, tiene un grano potencial de desarrollo económico, pero también implica desafíos sociales y medioambientales para las comunidades locales. A través de la colaboración trasnacional, SEALabHaus busca encontrar soluciones innovadoras que permitan un crecimiento sostenible que ponga en valor el patrimonio marítimo.

Durante el seminario, debatieron las mejores prácticas y los problemas relacionados con el uso del patrimonio construido, los espacios litorales y los puertos. Se subrayó la importancia de actualizar normativas que favorezcan una gestión más integral y adaptada a las necesidades actuales. También se destacó la necesidad de educar a las nuevas generaciones para fomentar un mayor apego por la cultura marina y su patrimonio.

Además, se resaltó el valor de mantener la economía pesquera como una base fundamental para las villas costeras de Galicia. La pesca no solo es vital para la identidad y economía gallega, sino que también es un recurso clave para el desarrollo del turismo, un sector cada vez más relevante en el litoral atlántico.