- Cinco tripulantes del arrastrero “Toni-Li Segundo” fueron rescatados ilesos tras hundirse en Gerona; se activa operativo de contención de combustible en la zona.
El arrastrero de litoral Toni-Li Segundo, con base en el puerto de Rosas, Gerona, sufrió un hundimiento la mañana de este jueves cerca de la playa de la Almadraba, a unos 200 metros del puerto. Cinco tripulantes estaban a bordo en el momento del incidente, pero fueron rescatados de inmediato y trasladados a puerto por otro barco pesquero cercano, el Margarita y Elena. Una vez en tierra, los tripulantes fueron derivados a un centro de salud como medida preventiva, y todos se encontraban en buen estado de salud.
El hundimiento del arrastrero, que según fuentes de Salvamento Marítimo se produjo por una vía de agua, motivó la activación del Plan Especial de Emergencias por Contaminación de las Aguas Marinas en Cataluña. Este protocolo busca controlar el derrame de aproximadamente 1.500 litros de gasoil que transportaba el Toni-Li Segundo, parte del cual ya ha aflorado cerca de la costa.

Para la contención del vertido se han desplegado alrededor de 75 metros de barrera anticontaminación y se movilizaron efectivos de diversas entidades, incluyendo cinco dotaciones de los Bomberos de la Generalitat, la Unidad Marítima de los Mossos d’Esquadra, el Grupo de Apoyo Marítimo del Cuerpo de Agentes Rurales, y unidades del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y la Cruz Roja. La playa de la Almadraba fue cerrada temporalmente para evitar riesgos de contaminación.
A lo largo del día, buzos del Grupo de Actuaciones Especiales Subacuático se sumergirán hasta el lugar del naufragio, a unos 17 metros de profundidad, con el objetivo de evaluar el estado del casco e intentar sellar la vía de agua que provocó el hundimiento del Toni-Li Segundo, un arrastrero de poliéster de 25,6 metros de eslora, construido en 1994 y con un motor de 500 caballos de potencia.
Este incidente pone de relieve la rápida respuesta de los cuerpos de emergencia para proteger tanto a la tripulación como a las aguas de la región, en un esfuerzo coordinado para minimizar el impacto ambiental.