- Una inversión de 133.000 euros permitirá mejorar la iluminación del puerto de Cabo de Cruz y reforzar su competitividad energética. La modernización responde a la demanda del sector marítimo y a la estrategia de eficiencia energética en 26 puertos autonómicos.
El puerto de Cabo de Cruz, en Boiro, será objeto de una modernización clave para mejorar sus infraestructuras y optimizar el consumo energético. La Xunta de Galicia, a través de Portos de Galicia, destinará 133.000 euros a la instalación de sistemas de alumbrado LED, una mejora que permitirá reducir hasta en un 60% el gasto energético y mejorar las condiciones de trabajo en el recinto portuario.
Este proyecto se enmarca en el plan global de modernización del alumbrado de 26 puertos de titularidad autonómica, con un presupuesto total de 3,8 millones de euros. La iniciativa busca no solo aumentar la sostenibilidad ambiental sino también dotar de mejores condiciones operativas a las infraestructuras portuarias, un factor esencial para la competitividad del sector marítimo gallego.
Una Cuesta de Varada Pendiente de Autorización
No marco de las actuaciones en Cabo de Cruz, también está prevista la construcción de una nueva cuesta de varada que dará servicio al club de remo local. Con todo, este proyecto se encuentra actualmente paralizado a la espera del informe preceptivo de espaldas del Estado, que se solicitó en julio de 2024 y del que aún no se obtuvo respuesta. Su ejecución será clave para facilitar la operatividad del club y mejorar las condiciones para los profesionales del sector náutico y deportivo.

Nuevas Oportunidades para el Sector y el Ayuntamiento
Además, Portos de Galicia anunció la futura licitación de las naves portuarias vacías para ponerlas a disposición del sector marítimo. De no haber interés, se valorará la opción de que estas instalaciones sean cedidas al Ayuntamiento de Boiro para un uso alternativo que pueda dinamizar la economía local.
También se abordó la posibilidad de reversión de terrenos portuarios declarados innecesarios para la actividad portuaria. El Ayuntamiento de Boiro prevé iniciar el proceso de solicitud de devolución de estos espacios, siguiendo el modelo acordado entre la Xunta de Galicia y la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), con el objetivo de revertir al Estado los terrenos situados actualmente en dominio público portuario para su posterior transferencia al ámbito municipal.
Con estas actuaciones, Cabo de Cruz y el municipio de Boiro avanzan hacia una mejora sostenible y funcional de sus infraestructuras portuarias, reforzando su papel estratégico dentro del sector marítimo gallego.