Redes que unen: el futuro de las redeiras gallegas en debate

  • Las redeiras gallegas reflexionan sobre sus desafíos y buscan consolidar su rol en la industria pesquera, abordando la profesionalización, la igualdad y el relevo generacional.

Las redes de pesca son parte esencial de la vida marítima en Galicia, pero las profesionales que las fabrican y reparan, las redeiras, enfrentan un escenario complejo que combina retos y oportunidades. Con el apoyo de la Xunta, la Federación Galega de Redeiras Artesás O Peirao organizó en Santiago un encuentro para abordar el presente y futuro de este oficio tradicional, bajo el título “Nuevo escenario para la profesión de redeira”.

La reunión se centró en la necesidad de profesionalización y la urgente búsqueda de relevo generacional, dos temas críticos para el sector, que, a pesar de su importancia, enfrenta una preocupante falta de visibilidad. Las redeiras gallegas, a menudo mujeres con una fuerte vinculación a las comunidades pesqueras, no solo sostienen una profesión esencial en la pesca, sino que son guardianas de conocimientos transmitidos durante generaciones.

En el evento, cofinanciado por fondos europeos, Marta Villaverde, directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, destacó el compromiso de la Consellería do Mar para impulsar foros donde estas mujeres tengan un rol protagónico. Este tipo de encuentros, subrayó, no solo favorecen el intercambio de buenas prácticas, sino que también refuerzan el papel de la mujer en un ámbito tradicionalmente masculino, promoviendo la igualdad de oportunidades y reconociendo el valor social y económico de esta profesión.

Con 129 redeiras activas en toda la costa gallega, distribuidas en ocho asociaciones, la Federación busca reforzar el tejido profesional y asegurar la continuidad de esta labor. Las participantes coincidieron en que la falta de relevo generacional amenaza el futuro de las redeiras, y en la necesidad de avanzar en la dignificación y valoración de su trabajo para atraer a nuevas generaciones. A medida que el sector pesquero avanza, el rol de las redeiras debe modernizarse, y este tipo de encuentros son claves para que sus voces se escuchen y para que su profesión encuentre un lugar en la economía del futuro.

Así, la red de conocimiento y experiencia que une a las redeiras de Galicia se expande con la esperanza de garantizar que su labor no desaparezca, sino que evolucione junto a la industria pesquera, contribuyendo a una Galicia más igualitaria y sostenible.