Puertos de Galicia saca 4 concursos

1.- Concesión de duas naves de almacenaje de mercadorias en Ribadeo

La entidad pública Puertos de Galicia ven de iniciar el procedimiento de concurso público para el otorgamiento de una concesión para el uso de dos naves de almacenaje de mercancías en el puerto lucense de Ribadeo. Así lo recoge hoy el Diario Oficial de Galicia.

Tal como contempla la resolución, el plazo de presentación de ofertas será de 30 días naturales a partir de mañana, por lo que finalizará el 13 de mayo a las 14 horas. El plazo de vigencia de la concesión de las dos naves para almacenaje de mercancías expedidas por vía marítima será de hasta un máximo de 50 años. La información detallada sobre las condiciones del concurso se encuentra la disposición de los interesados en la página web de Portos de Galicia y en el perfil del contratante.

Se trata de dos naves empleadas ubicadas en el muelle comercial de Mirasol con emplazamientos contiguos. Tienen una extensión de 780 y 848 metros cuadrados respectivamente.

2.- La Explotación de las gasolineras de puertos de Ribeira, Portocubelo, Meloxo y Cambados

La entidad pública Purrtos de Galicia ven de iniciar el procedimiento de concurso público para el otorgamiento de una concesión para la explotación de las estaciones de suministro de combustible de Ribeira (tanto la de embarcaciones como la de vehículos), Portocubelo (Carnota), Meloxo (O Grove) y Cambados. Así lo recoge hoy el Diario Oficial de Galicia.

Tal como contempla la resolución, el plazo de presentación de ofertas será de 30 días naturales a partir de mañana, por lo que finalizará el 13 de mayo a las 14 horas. El plazo de vigencia de la concesión de las dos naves para almacenaje de mercancías expedidas por vía marítima será de hasta un máximo de 50 años. La información detallada sobre las condiciones del concurso se encuentra la disposición de los interesados en la página web de Portos de Galicia y en el perfil del contratante.


Todas las gasolineras incluidas en este concurso se dedicarán exclusivamente al suministro a embarcaciones a excepción de la estación de suministro específica para vehículos en el puerto de Ribeira. El pliego de condiciones recoge en todos los casos a deber de actualizar y mejorar estas instalaciones industriales.

3.- La concesión de una nave para usos pesqueros y complementarios en el puerto de Sada

La entidad pública Puertos de Galicia ven de iniciar el procedimiento de concurso público para el otorgamiento de una concesión para el uso de una nave para usos pesqueros y complementarios en el puerto coruñés de Sada. Así lo recoge hoy el Diario Oficial de Galicia.
Tal como contempla la resolución, el plazo de presentación de ofertas será de 30 días naturales a partir de mañana, por lo que finalizará el 13 de mayo a las 14 horas.

El plazo de vigencia de la concesión de las dos naves para almacenaje de mercancías expedidas por vía marítima será de hasta un máximo de 50 años. La información detallada sobre las condiciones del concurso se encuentra la disposición de los interesados en la página web de Pertos de Galicia y en el perfil del contratante.

Se trata de una nave ubicada en la entrada de la dársena pesquera en las cercanías de la cuesta de varada que anteriormente fue empleada como taller. Actualmente los usos que se contemplan para ella son pesqueros o complementarios, como reparación naval, enseñanzas náuticas o guarda de embarcaciones.

4.- Licita por más de 1,4 M € las obras de remodelación y ampliación de la Lonja de Tragove, en Cambados

  • Los trabajos permitirán dotar al edificio de una nueva zona para la limpieza de cajas, la preparación del pescado y cámaras de frío y congelación

A Consellería del Mar, a través de Puertos de Galicia, viene de iniciar el procedimiento de licitación de las obras de remodelación y ampliación de la lonja de Tragove, en el municipio pontevedrés de Cambados. Esta actuación sale a concurso con un presupuesto base de licitación de 1.377.000 euros, IVA incluido.

Los documentos y pliegos del concurso están disponibles para los interesados en la plataforma de Contratos de Galicia, en el perfil del contratante, y en la página web oficial de Puertos de Galicia,  www.portosdegalicia.gal. Los licitadores tendrán de plazo hasta el día 2 de mayo para presentar sus ofertas.


Las obras previstas consisten ampliación del edificio actual cara el noreste, creando una nueva zona destinada a la limpieza de cajas, la preparación del pescado y cámaras de frío y congelación. Además se redistribuirán los espacios en la planta baja destinada la oficinas.
El nuevo espacio ampliado tendrá una superficie de aproximadamente 300 metros cuadrados continuando la cubierta existente e incluirá una pequeña zona abrigada que sirva para acoger la carga y descarga de mercancías en los camiones. Con esto se elimina del actual espacio de la lonja a zona de limpieza, el almacén de cajas y la cámara frigorífica.

El proyecto incluye también el acondicionamiento de la actual planta baja modificando la distribución de los baños y la oficina de la cofradía y disponiendo una zona de vestuario y aseos así como otra de almacén para carretillas. Asimismo, la oficina de inspección sanitaria se sustituye por una de atención a los clientes. Finalmente, en la zona central de la lonja se crea un espacio para la pesada del pescado y otro para el marisco y el quiosco destinado la oficinas se sustituye por uno nuevo elemento móvil.