Protesta histórica en A Pobra do Caramiñal contra proyectos industriales de Altri y la Mina de Touro-O Pino

  • Miles de personas y más de 500 barcos se movilizarán en A Pobra do Caramiñal el 22 de marzo para protestar contra la planta de celulosa de Altri y la reapertura de la Mina de Touro-O Pino, en defensa del medio ambiente y la economía local.

El próximo 22 de marzo, A Pobra do Caramiñal será escenario de una manifestación sin precedentes en Galicia. Más de 500 embarcaciones y miles de personas en tierra se unirán para expresar su rechazo a la instalación de una planta de celulosa por parte de la multinacional portuguesa Altri en Palas de Rei y a la reapertura de la Mina de Touro-O Pino. Esta movilización, convocada por la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA), busca defender el medio ambiente y la economía local frente a proyectos considerados perjudiciales para la región.

La protesta se organiza tras la reciente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable emitida por la Xunta de Galicia para el proyecto de Altri en Palas de Rei. Esta decisión ha sido calificada por expertos como una «hipoteca ambiental» para Galicia, alertando sobre los posibles efectos negativos en la sostenibilidad de la comunidad.

La manifestación combinará acciones por mar y tierra. A las 12:00 horas, los participantes se congregarán en el puerto de A Pobra do Caramiñal, mientras que las embarcaciones de cofradías de localidades como Vilanova, A Illa de Arousa y Rianxo se sumarán a la protesta desde el mar.

Esta coordinación busca visibilizar la unidad y determinación de las comunidades afectadas en defensa de su entorno natural y actividades económicas tradicionales.

El presidente de la PDRA, Xaquín Rubido, ha criticado la decisión de la Xunta, calificándola de «política» y alejada del sentir mayoritario de la sociedad gallega. Rubido advierte que estos proyectos industriales podrían causar un «daño irreparable» al sector del marisqueo, la agroganadería y el turismo sostenible, pilares fundamentales de la economía local.

Además, organizaciones ecologistas como Greenpeace y Ecologistas en Acción han intensificado sus acciones de protesta. Recientemente, una decena de activistas irrumpió en la Delegación de la Xunta en Vigo exigiendo transparencia en el proceso de aprobación del proyecto de Altri y solicitando la publicación de los informes que respaldan la DIA favorable.

La movilización del 22 de marzo también busca llamar la atención del Gobierno central, instándolo a no facilitar financiación pública ni estatal ni europea para estos proyectos. Los organizadores esperan que esta manifestación sea un punto de inflexión en la defensa del territorio gallego, enviando un mensaje claro sobre la importancia de preservar el medio ambiente y las economías locales frente a iniciativas industriales de gran escala.

La protesta en A Pobra do Caramiñal promete ser una demostración contundente de la oposición ciudadana a proyectos que, según los colectivos implicados, amenazan el equilibrio ecológico y socioeconómico de Galicia. La confluencia de acciones por tierra y mar refleja la determinación de las comunidades afectadas en su lucha por un futuro sostenible y respetuoso con su patrimonio natural.