Pescar en el límite: fallece un hombre en las rocas de Area de Bon

  • El difícil acceso a la zona rocosa movilizó el helicóptero Pesca 1, pero el rescate del cuerpo se complicó por la subida de la marea.

Un trágico desenlace marcó la mañana de este martes en Bueu, donde un hombre de 72 años perdió la vida mientras pescaba en una zona rocosa próxima a la playa de Area de Bon. El fallecido, identificado como J.V.A., era un vecino de Montemogos, en la parroquia de Beluso. Según informó un testigo, el hombre comenzó a sentirse indispuesto y acabó desplomándose en un punto de difícil acceso, lo que dificultó la intervención de los servicios de emergencia.

Una llamada desesperada al 112

La alerta llegó al servicio de emergencias pasadas las 9:45 de la mañana. Un particular que se encontraba cerca del lugar notificó que el hombre estaba mareado y en aparente estado crítico. La ambulancia del 061 fue la primera en movilizarse, pero la complejidad del terreno obligó a activar el helicóptero medicalizado Pesca 1, que despegó desde Santiago. Sin embargo, la intervención aérea no fue necesaria, ya que el equipo médico logró llegar hasta el lugar y confirmó el fallecimiento in situ.

Un rescate contra el reloj

A partir de ese momento, el operativo de rescate se tornó urgente. La subida de la marea amenazaba con complicar aún más la recuperación del cuerpo, que se encontraba sobre unas rocas parcialmente expuestas al oleaje. Aunque la alerta se recibió en torno a las 9:45, no fue hasta varias horas después que el cuerpo pudo ser retirado.

Un entorno de riesgos conocidos

La playa de Area de Bon, conocida por su belleza natural, es también una zona frecuentada por pescadores que desafían sus riesgosas formaciones rocosas. Este caso pone nuevamente en evidencia los peligros inherentes a estas actividades en áreas de difícil acceso, especialmente para personas mayores o con condiciones médicas preexistentes.

Reflexión y prevención

El suceso, aunque fortuito, plantea preguntas sobre la preparación de las zonas para este tipo de prácticas y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad. Mientras tanto, el municipio de Bueu llora la pérdida de uno de sus vecinos más queridos y reflexiona sobre cómo evitar futuras tragedias en un entorno tan agreste como bello.

Un final trágico en un paisaje idílico que nos recuerda los peligros que acechan donde la naturaleza manda.