Patricia García Sánchez, al frente de la transformación tecnológica y sostenible de la pesca gallega

  • Nuevo liderazgo para impulsar la innovación en el sector pesquero y acuícola de Galicia, clave en la economía y sostenibilidad de la región.

Galicia refuerza su apuesta por la innovación y sostenibilidad en el ámbito pesquero con la llegada de Patricia García Sánchez como nueva directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica de la Consellería do Mar. Su nombramiento marca un cambio estratégico en el sector, clave para la economía gallega y la preservación de sus recursos marítimos.

García, que asume el cargo tras el nombramiento de Antonio Basanta como miembro del equipo del comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, trae consigo una sólida trayectoria profesional que combina experiencia en la administración pública y conocimientos en derecho empresarial. Este perfil multidisciplinar apunta a un enfoque integral para abordar los desafíos actuales de la pesca y la acuicultura en Galicia, desde la innovación tecnológica hasta la sostenibilidad económica y ambiental.

Compromiso con la modernización

Durante el acto de toma de posesión en Santiago de Compostela, presidido por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, se destacó la importancia de la continuidad y la renovación en las políticas del sector. Villares subrayó el compromiso del gobierno gallego con las comunidades marítimas, valorando tanto el legado de Basanta como las perspectivas que aporta García.

Por su parte, Patricia García enfatizó su voluntad de trabajar con dedicación y hechos para corresponder a la confianza depositada en ella. Su experiencia, que incluye la jefatura del Servizo de Dependencia e Autonomía Persoal en Lugo, así como su paso previo por la Consellería do Mar en Celeiro, refuerza su conocimiento del tejido administrativo y del sector marítimo.

Galicia, referente europeo en pesca sostenible

El sector pesquero gallego, uno de los más importantes de Europa, enfrenta desafíos como la adaptación a las nuevas regulaciones europeas, el cambio climático y la necesidad de modernizar las flotas y procesos de producción. Con el nombramiento de García, la Consellería do Mar busca consolidar a Galicia como un referente en innovación tecnológica aplicada a la pesca y acuicultura.

Además de la experiencia técnica y regulatoria, el perfil de García encarna la oportunidad de tender puentes entre los actores del sector y las instituciones europeas. Este punto se torna especialmente relevante considerando que su predecesor continuará defendiendo los intereses de la pesca gallega desde Bruselas.

Mirada al futuro: innovación y sostenibilidad

El liderazgo de Patricia García llega en un momento crítico para el sector. La innovación tecnológica, tanto en métodos de captura como en acuicultura, es esencial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Desde Galicia, uno de los epicentros de la pesca en Europa, se espera que el nuevo equipo impulse proyectos que combinen tradición y modernidad, fortaleciendo la economía marítima mientras se preservan los ecosistemas.

Este cambio en la dirección no solo es una apuesta por la renovación, sino también una declaración de intenciones hacia un futuro más sostenible, competitivo y tecnológico para la pesca gallega, con Galicia a la cabeza de las soluciones globales para el sector marítimo.