- La Consellería do Mar y el sector marisquero acuerdan limitar la extracción en la ría de Ares-Betanzos para mejorar el rendimiento de la campaña de Navidad.
La Consellería do Mar ha acordado junto con representantes del sector marisquero una serie de medidas de gestión para la próxima campaña de libre marisqueo en la ría de Ares-Betanzos. Durante un encuentro celebrado entre la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Marta Villaverde, y las confrarías de la zona, se analizaron los resultados de los estudios realizados por el Centro de Investigacións Mariñas (CIMA), que evalúa el estado de los bancos marisqueros desde 2018.
Con el objetivo de mejorar los precios y optimizar la extracción de marisco de cara a la campaña de Navidad, se decidió que no se trabajará en el banco de Ares durante toda la temporada para favorecer su recuperación. Por su parte, en el banco de Sada, la extracción comenzará a principios de diciembre y se prolongará hasta la primera semana de enero. Este enfoque busca maximizar el valor económico de las especies con talla comercial durante la época de mayor demanda.
En la reunión también participaron la dirección territorial de A Coruña de la Consellería do Mar y miembros de Gardacostas, quienes, junto a las confrarías, establecieron límites diarios de extracción en el banco de Sada para las tres especies con suficiente stock comercial. Para la ameixa babosa se acordó un límite de 6 kilos por tripulante, y para la ameixa rubia, 15 kilos, permitiendo equivalencias entre ambas especies. En cuanto a la cornicha, el tope será de 30 kilos por embarcación.
Además, se estableció un punto de control y se acordó que las medidas comenzarán a implementarse la próxima semana, dando así margen a las embarcaciones que ya estuvieran trabajando en la zona. Este tipo de decisiones se enmarcan en el modelo de cogobernanza que la Xunta aplica en la gestión pesquera, involucrando de manera activa a los actores del sector en la toma de decisiones.