- La Xunta de Galicia aprueba el informe de impacto ambiental de la nueva planta de manipulación y envasado de pescado en Rianxo, sin necesidad de evaluación ordinaria.
La Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostenibilidade de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el informe de impacto ambiental del proyecto de Stolt Sea Farm en Rianxo. Tras un análisis exhaustivo, se concluye que no se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, por lo que no será necesario someter el proyecto a una evaluación de impacto ambiental ordinaria.
El proyecto contempla la construcción de una planta de manipulación y envasado de pescado en el parque empresarial de Rianxo, abarcando una superficie total de 38.293 m². En una primera fase, se edificará el área de producción destinada a los procesos de manipulación y envasado, así como un edificio de servicios industriales en cuatro parcelas colindantes. Además, se prevé la construcción de un aparcamiento, un edificio de acceso y una estación depuradora de aguas residuales en una parcela adicional.

La planta procesará principalmente rodaballo y lenguado, con un volumen estimado de 8.475 toneladas anuales en el primer año, incrementándose a 13.047 toneladas en el quinto año. La materia prima provendrá en un 80% de las instalaciones de acuicultura que la empresa posee en Galicia y el 20% restante de sus instalaciones en Portugal.
Este proyecto, que representa una inversión de más de 45 millones de euros, fue declarado Proyecto Industrial Estratégico por el Consello de la Xunta de Galicia en enero de 2024. Con esta iniciativa, Stolt Sea Farm busca adaptarse a un mercado altamente competitivo, ofreciendo nuevos formatos de comercialización como filetes con o sin piel y porciones, añadiendo mayor valor al producto y ampliando su presencia en grandes superficies a nivel nacional e internacional.
La aprobación del informe de impacto ambiental sin necesidad de una evaluación ordinaria allana el camino para el desarrollo de esta planta, que se espera impulse la economía local y refuerce la posición de Galicia en el sector de la acuicultura y procesamiento de pescado.
El informe se puede consultar aquí.