Los inspectores de pesca marítima unen sus voces por  mejoras laborales

  • Los inspectores de Pesca Marítima levantan su voz en demanda de mejores condiciones laborales y medidas de protección.

Los inspectores de Pesca Marítima han levantado su voz en A Coruña, exigiendo mejoras laborales y medidas de protección que consideran esenciales para llevar a cabo su trabajo de manera segura y efectiva. Convocados por Comisiones Obreras, alrededor de 25 funcionarios se congregaron frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Galicia para expresar sus demandas y destacar la importancia de implementar cambios significativos en sus condiciones de trabajo.

Andrea Arévalo, coordinadora de CC.OO. para el sector en A Coruña, enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones laborales, establecer turnos de trabajo más equilibrados y proporcionar formación específica al personal. Destacó que estos funcionarios trabajan con recursos limitados y asumen riesgos significativos en cada operación de traslado marítimo, abordaje o inspección.

Los inspectores de Pesca Marítima no solo realizan inspecciones en lonjas, sino que también se enfrentan a la tarea de abordar buques en alta mar, lo que requiere un nivel adecuado de formación y medidas de protección para garantizar su seguridad. Es crucial que estos profesionales cuenten con los recursos necesarios y el apoyo adecuado para llevar a cabo su labor de manera efectiva.

La demanda de mejoras laborales y medidas de protección no se limita a A Coruña, sino que es un reclamo a nivel nacional. En días recientes, se han llevado a cabo concentraciones similares en otras partes de España, donde los inspectores de Pesca Marítima han exigido cambios que consideran fundamentales para el ejercicio seguro y eficiente de sus funciones. En total, 124 profesionales del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática se han unido a esta causa, resaltando la importancia de abordar estas preocupaciones de manera integral y urgente.