Las Palmas dedica un monolito para recordar a los náufragos del Villa Pitanxo

  • El monolito honra la memoria de los 21 fallecidos en el naufragio del Villa Pitanxo, mientras insta a garantizar la seguridad marítima para los trabajadores del mar

Rendiendo tributo a los 21 fallecidos en el trágico naufragio del Villa Pitanxo, un monolito recién erigido en la Plaza de Canarias de Las Palmas de Gran Canaria se alza como un emotivo recordatorio de las vidas perdidas en esa fatídica jornada del 15 de febrero de 2022. Este monumento, especialmente dedicado al biólogo grancanario Manuel Navarro, de 33 años, aún desaparecido junto a otros once tripulantes, simboliza más que la memoria de los caídos: representa la lucha por la seguridad marítima y la dignidad de aquellos que arriesgan sus vidas en el mar.

La hermana de Manuel Navarro, Mónica, en nombre de su familia y de la plataforma de afectados por el naufragio, expresó su gratitud al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por esta conmovedora iniciativa. Para ella, este monolito no solo honra a los «21 almas valientes» que perecieron, sino que también recuerda la importancia de salvaguardar la vida de los trabajadores del mar y aboga por medidas de seguridad más estrictas.

El naufragio del Villa Pitanxo, como destacó Mónica Navarro, debe ser un punto de inflexión en materia de seguridad marítima. Es fundamental que el Ministerio de Trabajo garantice las condiciones adecuadas para los trabajadores del mar, quienes enfrentan diariamente un entorno hostil. Además, se espera que la justicia prevalezca y se esclarezcan las circunstancias que rodearon este trágico suceso.

Manuel Navarro fue recordado como una persona sencilla, humilde y apasionada del mar. Su pérdida no solo deja un vacío en su familia y amigos, sino que también debe servir para reivindicar el papel de los biólogos a bordo de los buques pesqueros y promover un diálogo constructivo entre la actividad pesquera y la sostenibilidad ambiental.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, destacó la importancia de este monumento como un símbolo de homenaje y solidaridad hacia los tripulantes del Villa Pitanxo. Para las familias, la muerte de sus seres queridos en un naufragio tan trágico es un golpe difícil de superar, pero este monolito asegura que su memoria perdure en el corazón de la ciudad.

En definitiva, el monolito dedicado a los 21 fallecidos en el naufragio del Villa Pitanxo no solo representa la tragedia de aquel fatídico día, sino también la esperanza de un futuro más seguro para todos los que se aventuran en el mar en busca de sustento y vida.