La joya del Atlántico: el pescado y marisco de las rías gallegas

  • La calidad y sabor de los productos del mar gallegos conquistan los mercados internacionales, consolidándose como un referente de excelencia en nutrición y sostenibilidad.

En el corazón del Atlántico, las rías gallegas se erigen como una despensa natural incomparable. Los productos que nacen en estas aguas —pescados y mariscos de calidad excepcional— son reconocidos en los mercados más exigentes del mundo por su sabor único y propiedades nutritivas, que los convierten en una apuesta segura para la salud.

Esta excelencia fue el centro de atención en las Xornadas de Degustación de Artesa Despensa Atlántica, celebradas en Meis, Pontevedra. El evento, que contó con la participación de 15 empresas proveedoras, no solo destacó la calidad de estos productos, sino también su papel esencial en la promoción de una alimentación saludable y sostenible.

Salud y sabor en cada bocado

El pescado y marisco de las rías gallegas son mucho más que un manjar; son una fuente de bienestar. Con altos niveles de ácidos grasos omega-3, contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, reducen procesos inflamatorios y estimulan la producción de hormonas como la serotonina y la dopamina, aliadas contra la depresión. “Estos productos son esenciales para una dieta equilibrada y una vida saludable”, destacó Alfonso Villares, conselleiro do Mar, durante su intervención en las jornadas.

Un modelo de promoción para el sector

La iniciativa organizada por Artesa es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas y administraciones puede impulsar el valor de los productos del mar gallegos. Artesa, que comenzó su andadura en 2007, ha construido su reputación sobre una firme apuesta por la trazabilidad y la sostenibilidad, con el sello PescadeRías como garante de calidad y compromiso con la pesca artesanal.

En paralelo, la Consellería do Mar también refuerza esta labor con campañas como GALICIA SABE AMAR, que desde agosto recorre Galicia con foodtrucks, llevando el sabor del mar directamente a los consumidores.

Un futuro anclado en la sostenibilidad

El reto para el sector pesquero gallego no solo radica en mantener esta excelencia, sino en seguir innovando para responder a las demandas de mercados cada vez más conscientes de la sostenibilidad y el impacto ambiental. Las jornadas de Artesa marcan un camino claro: la colaboración y la apuesta por la calidad como motores de crecimiento.

Mientras las rías gallegas sigan ofreciendo su tesoro más preciado, el mundo entero tendrá razones para mirar al Atlántico con admiración.