- Con un convenio de 400.000 euros, la Xunta y Anfaco refuerzan la promoción digital y la innovación de los productos del mar en mercados clave.
El sector de las conservas de Galicia recibe un nuevo impulso con la firma de un convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia y Anfaco-Cecopesca, que destina más de 400.000 euros a reforzar la competitividad y promocionar estos productos a nivel internacional. Este acuerdo, presentado por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, busca consolidar la presencia de la conserva gallega en mercados prioritarios y fomentar la innovación tecnológica en el sector.
Promoción y eventos clave
Entre las iniciativas financiadas destaca la XII Anfaco World Tuna Conference, un evento internacional que tendrá lugar en Vigo y reunirá a los principales actores de la industria atunera global. También se llevará a cabo una nueva edición de la iniciativa A Matriculata, una foodtruck que recorrerá los campus universitarios gallegos promoviendo el consumo de conservas entre los jóvenes.
La promoción digital es otro de los pilares del convenio, con acciones destinadas a captar nuevos consumidores a través de estrategias innovadoras. En 2024, estas iniciativas lograron 8 millones de clics, mostrando el impacto de las campañas en el entorno online. Además, se mejorará la divulgación del patrimonio cultural ligado a la industria conserveira, haciéndolo más accesible en plataformas virtuales.

Un sector con historia y futuro
Con más de 120 años de trayectoria, Anfaco-Cecopesca se posiciona como un referente en el ámbito mar-industria. La organización desempeña un papel fundamental como interlocutor del sector ante organismos internacionales como la FAO, la Comisión Europea y administraciones de terceros países. Además, lidera la innovación tecnológica, habiendo desarrollado 300 proyectos en la última década que movilizaron 260 millones de euros.
Su labor incluye un laboratorio de referencia, donde se han realizado más de 1,3 millones de análisis y se ha formado a más de 5.000 profesionales. Esta apuesta por la investigación y la excelencia consolida a Galicia como un líder en el mercado internacional de conservas.
Compromiso institucional y futuro sostenible
El conselleiro Alfonso Villares destacó la importancia de este acuerdo, que incrementa la aportación autonómica en un 36% respecto al 2024. «Estamos impulsando un sector estratégico para nuestra economía y reafirmando el liderazgo de Galicia en la economía azul», señaló.
Gracias a esta colaboración, el sector conserveiro no solo ganará competitividad, sino que también avanzará hacia una gestión más sostenible, integrando tecnologías innovadoras y fortaleciendo su presencia en mercados internacionales.