- La cofradía apuesta por la calidad y la innovación en la gran cita gastronómica
La Cofradía de Pescadores «Santiago Apóstol de Barallobre» se prepara para dejar huella en la 23ª edición de Madrid Fusión, la feria gastronómica de referencia en España que se celebrará del 27 al 29 de enero de 2025. Este prestigioso evento, que reúne a los grandes protagonistas de la cocina nacional e internacional, contará con la presencia de la Cofradía dentro del stand de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia.
La participación en Madrid Fusión forma parte del ambicioso plan de promoción de la cofradía para 2025, enmarcado en el proyecto «Promoción dos Produtos da Confraría de Barallobre». Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Grupo de Acción Local Pesquero Golfo Ártabro Norte y la Consellería do Mar, con financiación de los fondos FEMPA 2021-2027.
El Patrón Mayor de la Cofradía, Jorge López, destaca la importancia de la feria para la estrategia comercial de la entidad: «Nuestra presencia en Madrid Fusión es clave para dar visibilidad a los productos de alta calidad que nuestros socios extraen y depuran en nuestras instalaciones. Queremos impulsar su comercialización y generar un mayor valor añadido».

En esta edición, la Cofradía de Barallobre presentará como gran novedad la Vieira en fresco, un producto estrella de la Ría de Ferrol que se podrá adquirir durante la campaña sin necesidad de congelación, manteniendo así su sabor y calidad únicos. «Queremos que el público conozca la excelencia de la Vieira fresca, una joya gastronómica de nuestra ría», señala López.
Históricamente, la almeja babosa ha sido el producto insignia de la Cofradía, pero en la actualidad, debido a diversos problemas medioambientales, su producción se ha visto reducida. Ante esta situación, la entidad ha diversificado su oferta apostando por especies como la zamburiña, cuya demanda supera la oferta disponible, y la navaja, que gracias a un nuevo plan de explotación permite su comercialización durante todo el año incluso en formato congelado.
El abanico de productos de la Cofradía incluye también el erizo, la anémona y otras especies capturadas tanto en el marisqueo a flote, como la almeja rubia y el carneiro, como en el marisqueo a pie, donde destacan la almeja fina, la almeja japónica y la ostra.
«Estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones a los retos que enfrenta nuestra Ría de Ferrol y seguimos colaborando con las administraciones para garantizar el futuro del sector y la generación de empleo», concluye el Patrón Mayor.
La participación de la Cofradía de Barallobre en Madrid Fusión 2025 representa una oportunidad inigualable para posicionar sus productos en el exigente mercado gastronómico, consolidando su reputación y abriendo nuevas vías de comercialización a nivel nacional e internacional.