Investigación sobre posible crimen machista tras tragedia en Moaña

  • Una mujer murió al caer un coche al mar en Moaña. El conductor, rescatado con vida, tiene antecedentes por violencia de género. La investigación explora todas las hipótesis.

Una tragedia en el puerto de Domaio, Moaña, ha dejado en vilo a la comunidad local, luego de que una mujer de 40 años perdiera la vida al caer un coche al mar en circunstancias que aún están siendo investigadas. Los servicios de emergencia lograron salvar al conductor del vehículo, un hombre de 47 años que presenta antecedentes por violencia de género, lo que ha llevado a las autoridades a considerar un posible crimen machista como una de las hipótesis principales.

El incidente se produjo en las primeras horas de la mañana, poco después de las 5:00. Una testigo que se encontraba cerca del club de jubilados de Domaio alertó a la Policía Local tras observar cómo un coche caía hacia el mar. En ese momento, no pudo determinar si el vehículo había acabado en el agua o en las rocas cercanas. El 112 Galicia recibió la notificación y activó de inmediato un operativo que incluyó a Salvamento Marítimo, Urgencias Sanitarias de Galicia-061, el Servizo de Gardacostas de Galicia, los bomberos de O Morrazo, así como patrullas de la Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil de Moaña.

El conductor, que fue rescatado del agua con síntomas de hipotermia, fue trasladado al hospital Povisa, donde permanece bajo vigilancia médica. Durante las tareas de retirada del coche, los equipos de salvamento hallaron el cuerpo sin vida de la mujer flotando en el agua. Los sanitarios desplazados al lugar solo pudieron certificar su fallecimiento.

El delegado del Gobierno en Galicia, Abel Losada, confirmó que el conductor tiene antecedentes por violencia de género, con una sentencia de prisión dictada en 2012 por la Audiencia Provincial de Pontevedra. Además, tuvo en vigor una orden de alejamiento de la víctima hasta el 2020. La identidad de la mujer fue confirmada como Fadoua Akkar, residente en Salcedo, Pontevedra.

La investigación está liderada por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Pontevedra, que ha señalado que no se descarta ninguna hipótesis en este momento. Los investigadores analizan las pruebas recogidas en la rampa de varada, donde el coche fue retirado con la ayuda de un bateeiro local. Testigos presenciales indicaron que el vehículo, un Volkswagen Passat, circuló por una zona peatonal y se desvió hacia el mar en lo que algunos describieron como una aceleración brusca.

El cuerpo de la víctima presentaba un golpe en la cabeza, que podría haber sido consecuencia del accidente. Sin embargo, los investigadores están revisando todos los indicios, incluido el historial del conductor, para determinar si hubo algún acto premeditado. «Queremos ser prudentes, pero no podemos descartar que estemos ante un caso de violencia de género», afirmó Losada. De confirmarse esta hipótesis, sería el primer crimen machista registrado en la provincia de Pontevedra desde junio de 2022.

La tragedia ha causado conmoción en Moaña y ha reabierto el debate sobre la violencia de género en la región. Losada expresó sus condolencias a la familia de la víctima y subrayó la importancia de continuar luchando contra esta lacra social. «Cada vez que una mujer muere en estas circunstancias, nos afecta a todos como sociedad», concluyó. Mientras tanto, la investigación sigue su curso para esclarecer los hechos que condujeron a esta tragedia.