Inversiones clave para modernizar la lonja de Muros

  • Modernización portuaria: La renovación tecnológica en la lonja de Muros promete eficiencia, sostenibilidad y competitividad para el sector pesquero gallego.

La lonja de Muros, un pilar esencial del comercio pesquero en la costa gallega, está experimentando una transformación significativa gracias a inversiones estratégicas en tecnología y equipamiento. Con una aportación superior a los 360.000 euros en ayudas autonómicas, se han llevado a cabo mejoras que no solo optimizan las operaciones diarias, sino que también refuerzan la sostenibilidad y competitividad del sector pesquero.

Entre las actuaciones realizadas destacan la adquisición de una nueva máquina de hielo compacta, una carretilla elevadora, modernos equipos de pesaje, mesas y palets para la clasificación y exposición del producto, así como una fregadora aspiradora para garantizar la limpieza y eficiencia operativa. Estas mejoras permiten una gestión más ágil y efectiva de los productos pesqueros, que son el alma de la economía local.

Una de las innovaciones más esperadas para este 2025 es la instalación de un silo orbital de hielo, que sustituirá al sistema actual de peines. Este cambio no solo reducirá significativamente los costes de reparación y energía, sino que también garantizará un suministro constante de hielo, crucial para mantener la calidad y frescura de las capturas.

Estas inversiones son parte de un esfuerzo más amplio impulsado por la Xunta de Galicia para modernizar las infraestructuras portuarias y promover un sector pesquero más competitivo y sostenible. En palabras del conselleiro do Mar, Alfonso Villares, quien visitó recientemente la lonja para supervisar las mejoras, estas ayudas reflejan el compromiso de la administración con un sistema portuario más eficiente y tecnológicamente avanzado. “Queremos un sector que sea económicamente eficaz, socialmente integrador y energéticamente responsable, contribuyendo a la neutralidad climática”, señaló.

El impacto de estas medidas ya es palpable. En la última convocatoria de ayudas, que amplió su presupuesto en 3,4 millones de euros hasta alcanzar los 9 millones, se financiaron 47 proyectos. Estos incluyeron iniciativas para mejorar la trazabilidad de los productos pesqueros (38% de los proyectos) y acciones para reforzar la seguridad y las condiciones laborales de los pescadores (36%).

Con la publicación de una nueva convocatoria de ayudas este mes, dotada con otros 9 millones de euros, el sector pesquero gallego está preparado para seguir avanzando hacia un futuro más eficiente, sostenible y tecnológico. La renovación en la lonja de Muros no es solo una muestra de lo que se puede lograr con inversión y apoyo adecuado, sino también un modelo a seguir para otras comunidades portuarias.