- Gardacostas de Galicia inmoviliza un barco portugués con 248 kg de pulpo y 865 ‘cacharros’ ilegales durante el paro biológico de la especie.
En una operación conjunta, el Servizo de Gardacostas de Galicia y la Guardia Civil interceptaron el pasado miércoles un pesquero portugués que operaba ilegalmente en aguas gallegas durante el paro biológico del pulpo, vigente desde el 1 de abril. La embarcación fue sorprendida cerca de Oia con 865 ‘cacharros’, artilugios prohibidos en Galicia, y 248 kilos de pulpo capturado en plena veda.
El abordaje se llevó a cabo alrededor del mediodía por la patrullera Punta da Guía, que detectó al pesquero navegando desde el norte hacia A Guarda. Durante la inspección, se hallaron los mencionados ‘cacharros’ y una cantidad significativa de pulpo, incluyendo ejemplares por debajo de la talla mínima reglamentaria de 1 kg. Algunos pesaban menos de 799 gramos, lo que agrava la infracción.
Dado que la captura se realizó en aguas exteriores y considerando el convenio que permite a embarcaciones lusas operar en la costa gallega y viceversa, las actas por presunta pesca ilegal y uso de artes prohibidas fueron remitidas a la Subdelegación del Gobierno para la instrucción del expediente sancionador. Además, los inspectores del Ministerio de Pesca en Pontevedra tramitarán las correspondientes diligencias.

Este incidente pone de manifiesto la problemática del uso de artes ilegales como los ‘cacharros’, que representan una amenaza para la sostenibilidad del pulpo en Galicia. La Consellería do Mar ha intensificado los controles durante el paro biológico, que este año se extiende desde abril hasta junio, con el objetivo de proteger la reproducción de la especie y garantizar su explotación sostenible.
La comunidad pesquera gallega ha mostrado su preocupación por la disminución de las capturas en los últimos años, atribuyéndola en parte a prácticas ilegales y al uso de artes prohibidas. La veda actual busca permitir que las hembras de pulpo desoven sin perturbaciones, contribuyendo así a la recuperación de la población de esta especie emblemática para la gastronomía y economía local.
Las autoridades reiteran su compromiso con la vigilancia y el cumplimiento de las normativas pesqueras, instando a todos los operadores a respetar las vedas y utilizar únicamente artes de pesca autorizadas para asegurar la conservación de los recursos marinos.