- Cuarto día de búsqueda del pescador de 70 años desaparecido en Boiro. El operativo se centra en la costa de Mañóns, mientras un helicóptero refuerza el rastreo.
Las autoridades continúan la búsqueda de un pescador de 70 años desaparecido desde la noche del pasado lunes en la localidad de Boiro, A Coruña. El hombre fue visto por última vez cuando se dirigía a la playa de Mañóns, en Abanqueiro, para realizar una jornada de pesca. Cuatro días después, los esfuerzos por encontrarlo siguen activos, con un amplio despliegue de cuerpos de seguridad y de emergencia.
La alerta se activó el martes por la mañana, cuando la esposa del desaparecido denunció en el cuartel de la Guardia Civil que su marido no había regresado a casa ni había dado señales de vida desde que salió a pescar la noche anterior. Este testimonio desencadenó la inmediata movilización de un operativo de búsqueda, coordinado por la Guardia Civil, y en el que participan efectivos de Protección Civil, Policía Local, Axega y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS).
El rastreo ha incluido la costa de la playa de Mañóns, donde fue localizado el vehículo del pescador, y zonas aledañas de Abanqueiro. A pesar de las dificultades presentadas por las condiciones meteorológicas en la ría de Arousa, que han impedido el uso del helicóptero en varias ocasiones, este recurso se ha podido incorporar en días recientes, permitiendo una búsqueda aérea más eficaz.
Desde el inicio del operativo, los esfuerzos se han centrado tanto en tierra como en el mar, con equipos peinando la zona costera y buzos especializados explorando las aguas. Sin embargo, hasta el momento no ha habido rastro del pescador desaparecido.
Las condiciones climáticas han sido un desafío constante para las autoridades. Las lluvias y la niebla densa en los primeros días obstaculizaron los trabajos, especialmente el uso del helicóptero, que solo ha podido sumarse de manera intermitente. No obstante, las mejoras en la visibilidad han permitido retomar las operaciones aéreas, lo que da esperanzas de avanzar en el caso.
El operativo cuenta con la colaboración de voluntarios locales y efectivos de emergencias, quienes han mantenido un esfuerzo continuo para intentar localizar al septuagenario. La zona donde se enfoca la búsqueda, en el norte de la ría de Arousa, es conocida por sus fuertes corrientes, lo que añade un nivel de complejidad a las labores de rescate. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis, y se mantienen vigilantes ante cualquier indicio que pueda arrojar luz sobre el paradero del pescador.
Hasta el momento, las labores no han dado resultados concluyentes, pero la Guardia Civil ha afirmado que continuarán con el despliegue hasta que se esclarezca la situación. Los familiares del desaparecido, angustiados, siguen esperando noticias mientras las autoridades refuerzan la búsqueda con todos los recursos disponibles.