- Un barco en espera de desguace en Meira, Moaña, se incendia sin riesgo de contaminación marina, movilizando un amplio operativo para extinguir las llamas.
El amanecer del domingo en la ría de Vigo estuvo marcado por una densa columna de humo que ascendía desde el puerto de Meira, en Moaña. El foco: el Vilaxoán, un barco pesquero del Gran Sol varado en un astillero y pendiente de desguace, que sufrió un incendio por causas aún desconocidas.
El fuego, detectado en la bodega del pesquero alrededor de las 8:30 horas, activó un operativo de emergencia en el que participaron los Bomberos de O Morrazo, Salvamento Marítimo y la Policía Local. A pesar de la envergadura de las llamas, las autoridades confirmaron que el Vilaxoán carecía de combustibles y aceites, lo que redujo el riesgo de contaminación marina en las aguas de la ría.

El aviso inicial fue dado por un vecino que, desde su domicilio, divisó humo y llamas procedentes del buque. El Centro Integrado de Atención a Emergencias 112 Galicia coordinó la respuesta, solicitando la instalación de barreras de contención marítima por parte de Salvamento Marítimo para prevenir la dispersión de restos o productos de la extinción.
El barco, que acumulaba años de servicio en los caladeros del Gran Sol, esperaba su desguace tras quedar fuera de operación. Aunque el incendio pudo ser controlado gracias a la rápida intervención de los efectivos, los trabajos para enfriar la estructura continuaron durante la mañana, evitando que las llamas se reavivaran.
Este incidente reabre el debate sobre las condiciones de seguridad de los buques destinados al desguace, un proceso que, aunque minimiza riesgos ambientales al retirar combustibles y aceites, no está exento de peligros como el fuego. Mientras tanto, el puerto de Meira retoma poco a poco la normalidad, aunque con el recuerdo de un domingo que amaneció envuelto en humo y llamas.