IGAFA: Un salto internacional para la formación en buceo

  • El centro gallego logra la homologación IMCA, abriendo nuevas oportunidades laborales para su alumnado

El Instituto Galego de Formación en Acuicultura (Igafa) ha logrado un hito clave en su trayectoria al obtener la homologación de su formación de Técnico de Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas (TOSH) por parte de la International Marine Contractors Association (IMCA). Este reconocimiento posiciona al centro como el primero de carácter público en España en alcanzar este aval, permitiendo que sus titulados puedan acceder a oportunidades laborales en el extranjero dentro del sector del buceo profesional.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, visitó el centro, destacando que este logro certifica los exigentes estándares de calidad y formación que caracterizan a los centros marítimo-pesqueros de Galicia. Además, subrayó el papel clave del equipo docente y de los programas educativos del Igafa, que no solo preparan a sus estudiantes con las mejores herramientas, sino que también promueven la innovación y la colaboración con sectores industriales y organismos internacionales.

Formación puntera con instalaciones de vanguardia

Para obtener la homologación, el Igafa recibió la visita de representantes del IMCA, quienes evaluaron positivamente sus procesos formativos, la infraestructura y el equipamiento. El centro cuenta con modernas instalaciones como una piscina interior, un foso-piscina exterior, una cámara hiperbárica, estación de carga de gases y un campo de prácticas en el mar, además de talleres especializados en soldadura y mecánica, y varias embarcaciones de entrenamiento.

Desde su fundación en 2001, más de 200 profesionales han obtenido la titulación en TOSH en el Igafa, un centro reconocido desde 2019 como Centro de Referencia Nacional. Actualmente, se ofrecen 12 plazas en este ciclo de carácter bianual, con una inserción laboral del 100%, lo que refleja la alta demanda de esta formación especializada.

Además del TOSH, el Igafa imparte otros cursos complementarios como iniciación al buceo profesional, buceador de primera y segunda clase, primeros auxilios y programas de reciclaje para profesionales del sector. También ofrece ciclos de Técnico en Acuicultura y Cultivos Acuícolas, con un total de 97 estudiantes en el presente curso, de los cuales el 37% son mujeres.

Con esta homologación, el Igafa refuerza su papel como referente en la formación marítima y acuícola, impulsando a Galicia a la vanguardia de la capacitación profesional en el ámbito subacuático y abriendo nuevas oportunidades para sus estudiantes más allá de las fronteras españolas.