- Una delegación de Bretaña visita el Instituto Marítimo Pesquero de Vigo y el Intecmar para conocer los avances en educación y control del medio marino en Galicia.
Galicia reafirma su posición como referente en formación pesquera e investigación marina con la visita de una delegación de Bretaña encabezada por Daniel Cueff, vicepresidente del Mar y Litoral. La comitiva francesa recorrió el Instituto Marítimo Pesquero del Atlántico de Vigo y el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar), dos pilares clave en la educación y la seguridad alimentaria del sector pesquero gallego.
Formación de excelencia para el futuro del sector
El Instituto Marítimo Pesquero del Atlántico de Vigo, reconocido en 2015 como Centro de Referencia Nacional en Pesca y Navegación, es un centro estratégico para la capacitación de profesionales del sector. Actualmente, cuenta con 207 alumnos matriculados en ciclos formativos superiores y medios, ofreciendo formación en Pesca de Altura, Pesca de Litoral y Máquinas. Además, este año incorporará 46 acciones formativas especializadas en diversas áreas como patrón costeiro polivalente, mecánico naval o marisqueo.
Este modelo educativo, que combina formación teórica y práctica, ha convertido al centro en un referente a nivel nacional, atrayendo el interés de otras regiones europeas como Bretaña, cuya economía también está estrechamente ligada al mar.

El Intecmar, clave en la seguridad del marisco gallego
Por su parte, el Intecmar ha mostrado a la delegación bretona su papel esencial en el control de la calidad del medio marino y de los productos del mar. Este instituto, designado en 2021 como Laboratorio Nacional de Referencia en Biotoxinas Marinas, realiza anualmente más de 80.000 análisis para garantizar la salubridad de los productos pesqueros gallegos.
Desde estudios oceanográficos hasta análisis de biotoxinas, hidrocarburos y metales pesados, el Intecmar desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria y en la sostenibilidad del sector pesquero. La delegación francesa pudo conocer de primera mano sus protocolos de control y seguimiento, fundamentales para mantener la confianza en los productos gallegos dentro de los mercados nacionales e internacionales.
Un intercambio que fortalece la cooperación marítima
La visita de la delegación bretona se enmarca dentro de un intercambio institucional y empresarial que busca estrechar lazos entre dos de las regiones más importantes de Europa en el ámbito pesquero. La colaboración en formación, investigación y control del medio marino abre nuevas oportunidades para reforzar la competitividad del sector en un contexto de desafíos globales como la sostenibilidad de los recursos y el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos.
Galicia sigue apostando por la innovación y el conocimiento como ejes fundamentales para el desarrollo de su economía azul, consolidándose como un referente en la educación marítima y la investigación pesquera a nivel internacional.