Galicia refuerza su apuesta por la industria conservera en 2025

  • La Xunta destina 202.070 euros a Anfaco-Cecopesca para impulsar la promoción internacional y digitalización del sector conservero gallego.

El futuro de la industria conservera gallega da un paso adelante con el nuevo acuerdo entre la Consellería do Mar y Anfaco-Cecopesca, aprobado por el Consello de la Xunta. Con una inversión de 202.070 euros, la colaboración busca potenciar la comercialización de las conservas de pescado y marisco en 2025, reforzando su competitividad en un mercado cada vez más globalizado.

La iniciativa, financiada en un 70 % por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y el resto por fondos autonómicos, refleja un incremento del 35,6 % respecto al presupuesto del año anterior, según datos del Ejecutivo gallego. Este esfuerzo económico tiene como objetivo no solo captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes, sino también modernizar y digitalizar las estrategias de promoción del sector.

¿Qué implica el acuerdo?

El convenio prevé una serie de acciones clave:
• Presencia en ferias internacionales y eventos especializados, mostrando la calidad de las conservas gallegas a un público global.
• Desarrollo de material promocional multilingüe, pensado para conectar con mercados internacionales.
• Uso de tecnología digital para acercar la tradición conservera al público joven, combinando innovación con patrimonio cultural.
• Fomento del consumo interno y externo, destacando el valor nutricional y la sostenibilidad de los productos gallegos.

Además, este convenio refuerza la colaboración entre el sector público y privado, alineando esfuerzos con la cadena mar-industria para consolidar a Galicia como referente mundial en la producción conservera.

La importancia del patrimonio conservero

La promoción no se limitará al producto, sino que pondrá en valor el rico patrimonio cultural de la industria conservera. A través de foros, eventos y herramientas digitales, se busca narrar la historia de un sector que ha sido pilar de la economía gallega durante décadas, atrayendo tanto a consumidores como a las nuevas generaciones hacia este legado único.

Con este convenio, Galicia reafirma su compromiso con un sector que, más allá de su relevancia económica, forma parte de la identidad de la región. El 2025 se vislumbra como un año clave para consolidar el liderazgo gallego en el mercado internacional de las conservas.