- La Xunta y el sector estrechan alianzas para impulsar la competitividad, garantizar la sostenibilidad de los recursos y mitigar los efectos de los fenómenos adversos sobre la producción.
El sector marítimo-pesquero gallego sigue siendo una de las piedras angulares de la economía de la comunidad, pero en los últimos años se enfrentó a retos complejos, desde fenómenos meteorológicos adversos hasta la bajada del consumo de algunos productos del mar. Para responder la esta situación, Galicia apuesta por reforzar sus estrategias de apoyo a la cadena mar-industria, combinando inversiones, acciones de promoción y proyectos de investigación.
El Plan de Competitividad y Sostenibilidad del Marisqueo 2024-2025, dotado con 123 millones de euros, es una de las principales herramientas que buscan garantizar la rentabilidad de la actividad marisquera. De este presupuesto, ya se movilizaron 70 millones para compensar las paradas temporales, mejorar infraestructuras portuarias, restaurar ecosistemas marinos y potenciar la formación en el sector. Además, las inversiones en el ámbito de la internacionalización están consolidando a Galicia como la decimotercera potencia exportadora mundial en productos pesqueros.

Acciones concretas para impulsar el sector
Uno de los objetivos principales de esta estrategia es garantizar la continuidad del marisqueo y de la pesca artesanal. Para eso, la Xunta apuesta por la investigación y la innovación, en colaboración con las universidades gallegas, para comprender mejor los factores que afectan a la productividad de los bancos marisqueros y desarrollar soluciones biotecnológicas que mitiguen el impacto de los fenómenos adversos.
Además, se están llevando a cabo campañas de promoción para fomentar el consumo de productos del mar, como «Galicia Sabe Amar», junto con una línea de ayudas de 6,25 millones de euros para modernizar la flota y mejorar la seguridad a bordo. Otras medidas clave incluyen 10 millones destinados a las pymes de transformación y 65,7 millones para potenciar la acuicultura sostenible.
Unidad para fortalecer el sector
Desde la administración gallega se llama a la unidad de todos los actores políticos y sociales para reforzar el compromiso con este sector estratégico. Recientemente, el conselleiro del Mar, Alfonso Villares, trasladó a las cofradías de la ría de Arousa el compromiso de la Xunta con nuevas medidas para dinamizar las zonas productivas del marisqueo. La cooperación con el sector y la aplicación de políticas eficaces serán fundamentales para garantizar un futuro sostenible y competitivo para la pesca y el marisqueo en Galicia.