Galicia reclama mantener los criterios de reparto del bocarte

  • La Xunta defiende la continuidad de las cuotas de captura y critica la falta de diálogo con el sector

Galicia vuelve a alzar la voz en defensa de su flota de cerco. La Consellería do Mar ha remitido un nuevo escrito a la Secretaría Xeral de Pesca exigiendo el mantenimiento de los criterios de reparto de la cuota de bocarte establecidos en la resolución de marzo de 2024. Esta petición busca garantizar la estabilidad del sector en un contexto de incertidumbre, al tiempo que denuncia la falta de transparencia en la gestión de la pesquería por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El gobierno autonómico insiste en la necesidad de conservar el esquema de asignación vigente, que distingue entre embarcaciones de más de 120 GT o de menos tonelaje pero con una tripulación de al menos 12 personas dadas de alta en la Seguridad Social, y el resto de la flota. Además, demanda que la flota de cerco pueda consumir el 80% de su cuota de bocarte de la zona 8 del CIEM (ANE/08) en el primer semestre del año, reservando el 20% restante para el segundo semestre de 2025.

Esta solicitud no es nueva. La Xunta ya envió una primera carta el pasado 13 de febrero sin obtener respuesta. Ahora, ante la inminente publicación de una nueva resolución estatal sobre la ordenación de esta pesquería, el ejecutivo gallego intensifica su presión, alertando de los posibles cambios que afectarían directamente a los profesionales del sector. Desde la Consellería do Mar critican que la flota gallega no ha sido consultada en este proceso, impidiéndole aportar propuestas y plantear sus necesidades.

A esta preocupación se suma la creciente incertidumbre sobre un posible cambio en el modelo de gestión. La Xunta denuncia que se está hablando de modificaciones de las que la Administración autonómica no tiene ninguna información oficial, lo que genera desconcierto entre los armadores y pescadores gallegos. La Consellería ha solicitado reiteradamente detalles a la Secretaría Xeral de Pesca sin obtener una respuesta clara, lo que pone en duda la transparencia y la coordinación en la toma de decisiones.

Un sector en vilo ante la asignación del TAC 2025

El contexto normativo también juega un papel clave. El Reglamento (UE) 2025/02 del Consejo, aprobado el pasado 30 de enero, fija en 30.663 toneladas el Total Admisible de Capturas (TAC) de bocarte, de las cuales 27.597 corresponden a España. A pesar de la estabilidad relativa que establece un reparto del 90% para la flota española y el 10% para la francesa, en los últimos años ambos países han negociado acuerdos sectoriales que posteriormente son refrendados por sus respectivos gobiernos.

La Xunta subraya la importancia de mantener un diálogo fluido con el sector pesquero gallego, garantizando que las decisiones políticas sean compatibles con la realidad operativa de la flota. Para ello, insiste en que la Secretaría Xeral de Pesca debe actuar con mayor transparencia y ofrecer garantías de estabilidad a una actividad económica fundamental para Galicia. En un escenario donde las negociaciones y regulaciones europeas marcan el futuro del sector, la comunidad gallega exige que sus intereses sean escuchados y respetados.