- La autorización del punto de vertido es clave para desbloquear una obra vital para la ría de Pontevedra.
El dragado del río Lérez y la bocana de la ría de Pontevedra sigue paralizado, tras seis meses de espera por parte de Portos de Galicia a una autorización crucial del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). Esta autorización permitiría habilitar un nuevo punto de vertido de áridos y avanzar con los trámites ambientales y la licitación de las obras.
En julio de 2024, Portos de Galicia presentó la documentación adicional requerida por el MITECO, después de que un primer informe fuera considerado insuficiente. Sin embargo, la administración autonómica no ha recibido aún una resolución que permita reanudar el proyecto.
Un freno para el desarrollo marítimo y ambiental
La situación se remonta a 2021, cuando el MITECO decidió dejar de autorizar vertidos en el punto exterior de Sálvora, utilizado durante dos décadas para depositar materiales dragados. Esta decisión dejó sin alternativas inmediatas a Galicia, paralizando operaciones en el litoral sur. Desde entonces, la Xunta ha trabajado en estudios para localizar nuevas zonas de vertido que cumplan los estrictos requisitos ambientales, pero la falta de respuesta ministerial ha detenido el progreso.

Compromiso presupuestario y urgencia
Consciente de la relevancia del proyecto, la Xunta ha asignado 3 millones de euros en su presupuesto plurianual (2025-2027) para ejecutar la obra, que mejorará la navegación y la sostenibilidad de la ría. Este presupuesto, no obstante, depende de que el MITECO autorice el punto de vertido, un requisito indispensable para iniciar los trabajos.
Llamado al diálogo y acción
Representantes del sector marítimo han alertado sobre el impacto de la inacción. “Cada mes de retraso pone en riesgo la competitividad de la ría como destino comercial y recreativo”, señalan. Desde la Xunta y el sector instan al Ministerio a resolver este bloqueo burocrático y priorizar una obra esencial para el desarrollo económico y ambiental de Galicia.