- Galicia exhibe la excelencia de sus productos marítimos en la Seafood Expo North America, consolidando su posición en el mercado global y abriendo nuevas oportunidades comerciales.
Galicia da un paso firme en la internacionalización de su sector pesquero con su participación en la 43ª edición de la Seafood Expo North America, el evento más importante del continente en el ámbito de los productos del mar. Con más de 20.000 entidades de más de 50 países, este certamen representa una oportunidad clave para que las empresas gallegas expandan su red comercial y refuercen su prestigio en un mercado estratégico como el norteamericano.
Desde hace una década, la industria pesquera de Galicia ha consolidado su presencia en este evento, posicionándose como un referente de calidad y sostenibilidad. En esta edición, 14 empresas gallegas se dan cita en un espacio de 204 metros cuadrados dentro del pabellón de la Consellería do Mar, que impulsa esta iniciativa bajo el lema «Galicia Sabe Amar». Entre las firmas participantes se encuentran compañías de referencia en el sector como Stolt Sea Farm, Marfrío S.A. y Pereira Productos del Mar S.A., entre otras.
La Seafood Expo North America no es solo un escaparate comercial, sino también una plataforma donde se presentan las últimas innovaciones en productos pesqueros, sostenibilidad, tecnología aplicada a la pesca y distribución, y tendencias de consumo. En un contexto de creciente demanda de productos del mar de origen sostenible, Galicia se presenta como un modelo de producción responsable y de alta calidad, un factor clave para captar la atención de compradores, importadores y distribuidores de Estados Unidos, Canadá y más allá.

Un puente entre Galicia y el mercado global
La exportación de productos del mar es un pilar fundamental de la economía gallega, con Norteamérica como uno de sus mercados prioritarios. De hecho, en este evento se dan cita importadores, supermercados, restaurantes, mayoristas y empresas de servicios alimentarios, lo que permite establecer contactos estratégicos y explorar nuevas oportunidades de negocio.
El perfil de los asistentes es mayoritariamente norteamericano (78%), seguido de representantes de Europa y Asia (8%) y Sudamérica (4%). Este interés refuerza la necesidad de seguir apostando por la diferenciación en calidad, certificaciones y trazabilidad, aspectos en los que Galicia ha trabajado con fuerza en los últimos años.
El potencial del sector marítimo-pesquero gallego en este escenario es indiscutible. Con una flota pesquera de vanguardia, procesos de producción innovadores y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, Galicia no solo se posiciona como un proveedor de confianza, sino como un actor clave en el futuro de la industria pesquera global.
Con esta participación en la Seafood Expo North America, Galicia no solo busca cerrar acuerdos comerciales, sino también fortalecer su imagen como un referente internacional de excelencia en productos del mar. En un mundo donde el consumidor es cada vez más exigente y el mercado está en constante evolución, la presencia gallega en este evento confirma su capacidad de adaptación y liderazgo en el sector.