Galicia moviliza más de 575 millones para fortalecer su pesca

  • Con un 84% de ejecución de los fondos FEMP, Galicia lidera la inversión en su sector pesquero, impulsando ayudas, competitividad y sostenibilidad.

Galicia afianza su liderazgo en el sector pesquero con una gestión eficiente de los fondos europeos. En el período 2014-2023, la comunidad ha movilizado más de 575 millones de euros, alcanzando una ejecución del 84% del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y consolidando su apuesta por la competitividad y la sostenibilidad de la industria pesquera.

Este esfuerzo se ha traducido en la puesta en marcha de medidas clave para agilizar la tramitación de ayudas y acercarlas a los profesionales del mar. Entre ellas, la ampliación de recursos humanos, la simplificación de convocatorias y la creación de la red de oficinas Es.Mar, con siete sedes repartidas por la costa gallega para asesorar directamente a los beneficiarios.

Un sector que mira al futuro

A día de hoy, el sector pesquero gallego cuenta con tres líneas de ayudas abiertas, que suman más de 80 millones de euros, destinadas a fortalecer la cadena mar-industria. En paralelo, se están implementando soluciones técnicas en ámbitos clave, como la gestión del pulpo, con nuevas medidas para regular su explotación y garantizar su rentabilidad.

Desde la flota del cerco hasta el marisqueo, la comunidad pesquera reclama un marco de gestión más flexible y adaptado a sus necesidades. En este sentido, Galicia ha demandado sin éxito al Gobierno central una revisión del modelo de gestión de las especies pelágicas, cuyos descensos en capturas afectan directamente a la rentabilidad de la flota.

El marisqueo, una prioridad estratégica

El marisqueo, un pilar fundamental de la economía pesquera gallega, también recibe un impulso decisivo. A través del Plan de Competitividad y Sostenibilidad 24-25, dotado con 123 millones de euros, ya se han movilizado más de 70 millones en ayudas directas, regeneración de bancos marisqueros y fortalecimiento de las cofradías.

Pese a este esfuerzo autonómico, el sector sigue reclamando mayor apoyo por parte del Gobierno central, especialmente en un contexto en el que la ciencia y la innovación son clave para garantizar la resiliencia del marisqueo. En esta línea, Galicia ha invertido más de 4 millones de euros en proyectos destinados a mejorar la sostenibilidad y la adaptación de la actividad extractiva a los desafíos ambientales.

Con estas iniciativas, Galicia reafirma su compromiso con la pesca y el marisqueo, sectores que no solo sostienen miles de empleos, sino que forman parte de la identidad y la historia de la comunidad. En un escenario de retos globales y competencia creciente, la estrategia gallega se centra en aprovechar al máximo los recursos europeos para garantizar un futuro sólido y sostenible para el mar de Galicia.