- El Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia (Intecmar) reafirma su liderazgo europeo en seguridad alimentaria marina, realizando anualmente alrededor de 10.000 análisis de biotoxinas y emitiendo más de 600 informes que garantizan el consumo seguro de productos pesqueros gallegos.
En la reciente X Reunión de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Biotoxinas Marinas, celebrada en Vilaxoán, el conselleiro del Mar, Alfonso Villares, destacó el papel fundamental del Intecmar en la detección y gestión eficiente de biotoxinas, asegurando la calidad de los moluscos bivalvos y minimizando pérdidas en el sector.
El Intecmar, con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como un referente europeo y mundial en la identificación de toxinas marinas. Su labor no solo protege la salud pública, sino que también preserva la calidad de las aguas y la sostenibilidad de los recursos marinos. La institución realiza anualmente cerca de 90.000 análisis, de los cuales 10.000 se centran en biotoxinas, emite más de 600 informes y aprueba alrededor de 400 resoluciones que regulan la actividad extractiva en las zonas de producción de moluscos bivalvos en Galicia.

La red de puntos de muestreo a lo largo del litoral gallego permite una respuesta eficiente y rápida ante incidencias, garantizando la seguridad alimentaria y la confianza de los consumidores en los productos del mar de Galicia.
La colaboración entre el Intecmar y otras instituciones en la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Biotoxinas Marinas es esencial para avanzar en la detección y gestión de biotoxinas, asegurando la calidad y seguridad de los productos pesqueros a nivel nacional. ¡
La labor del Intecmar es fundamental para la economía gallega, garantizando la seguridad y calidad de productos emblemáticos como el mejillón, lo que refuerza la confianza de los mercados y consumidores en los productos del mar de Galicia.