Galicia impulsa la miticultura: 200.000€ para el Mexillón

  • La Xunta refuerza su alianza con la DOP Mexillón de Galicia con 200.000€ para potenciar su comercialización y consolidar su liderazgo en acuicultura.

La miticultura gallega da un nuevo paso adelante. La Xunta ha renovado su compromiso con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Mexillón de Galicia mediante un acuerdo de colaboración que inyecta 200.000 euros para reforzar la promoción y comercialización de este producto estrella de la acuicultura española. Esta es la mayor inversión realizada hasta la fecha en el marco de una cooperación iniciada en 2021 y que ya acumula más de 850.000 euros de apoyo público.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el presidente de la DOP, Mané Calvo, firmaron el convenio en un acto que subrayó la importancia de garantizar la calidad del producto certificado y fomentar su reconocimiento entre consumidores y mercados. Entre las acciones previstas destacan degustaciones y campañas de promoción que refuercen el posicionamiento del mejillón gallego en el sector.

Un pilar clave de la acuicultura española

La miticultura es la actividad acuícola más relevante de España, con Galicia como epicentro. En 2024, representó más del 77% de la producción acuícola nacional, con un volumen en torno a las 150.000 toneladas. Su modelo de cultivo sostenible, desarrollado en más de 3.600 bateas —de las cuales 3.450 están activas—, combina tradición y eficiencia ambiental. La actividad genera empleo y valor añadido en las economías costeras, consolidando a Galicia como referencia en la producción de mejillón a nivel europeo.

Crecimiento y certificación

La DOP Mexillón de Galicia cerró 2023 con 12 millones de kilos de producto certificado, de los cuales casi 2 millones se destinaron al mercado en fresco y más de 10 millones a la industria transformadora. Actualmente, más de 2.000 bateas cuentan con certificación, lo que representa el 62% del total en Galicia. Además, 133 empresas y marcas están registradas para comercializar el mejillón bajo este distintivo de calidad.

Un reconocimiento esperado

Tras la firma del convenio, Villares participó en el Pleno del Consello Regulador, donde se celebró la reciente concesión del estatus de agrupación de productores de la DOP. Este reconocimiento, esperado durante años, fortalece la protección del producto y su trazabilidad, garantizando que el mejillón certificado proviene directamente de las rías gallegas. Asimismo, se destacó la contribución del Centro de Investigacións Mariñas (CIMA) y del Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar), que en el último año suministraron 11 millones de unidades de cría al sector.

La miticultura gallega sigue consolidándose como un pilar estratégico en la economía azul, con una apuesta clara por la calidad, la innovación y la sostenibilidad.