Galicia impulsa el consumo sostenible de especies marinas clave

  • La Xunta de Galicia y INTERFISH-España unen fuerzas para promover la tintorera, el marrajo y el pez espada, destacando sus beneficios nutricionales y sostenibilidad.

En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la promoción de recursos marinos, el presidente de INTERFISH-España, Joaquín Cadilla, y el Conselleiro do Mar de la Xunta de Galicia, Alfonso Villares, firmaron ayer un convenio de colaboración vigente para todo 2025. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar el consumo de tres especies marinas: la tintorera (Prionace glauca), el marrajo (Isurus oxyrinchus) y el pez espada (Xiphias gladius), denominados “Pescados Protectores”.

La Consellería do Mar refuerza así su apoyo a INTERFISH-España en acciones de visibilidad y comunicación relacionadas con estas especies. Entre las iniciativas previstas se incluyen investigaciones sobre sus propiedades alimentarias, acercamiento de prescriptores gastronómicos a estos productos y una destacada presencia en la Feria Conxemar 2025. Especial énfasis se pondrá en una campaña de promoción que resalte los beneficios para la salud derivados de su consumo.

La tintorera, el marrajo y el pez espada son especies ampliamente valoradas en la gastronomía española por su sabor y versatilidad culinaria. Además, su pesca sostenible es fundamental para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos y garantizar la continuidad de los recursos pesqueros. Este convenio busca no solo incrementar su presencia en la dieta de los españoles, sino también concienciar sobre prácticas pesqueras responsables y sostenibles.

La participación en la Feria Conxemar 2025 permitirá a INTERFISH-España y a la Xunta de Galicia presentar estas especies a un público más amplio, incluyendo profesionales del sector, distribuidores y consumidores finales. Se espera que estas acciones conjuntas impulsen el reconocimiento y la demanda de la tintorera, el marrajo y el pez espada en el mercado nacional, promoviendo hábitos de consumo saludables y sostenibles.

Con este acuerdo, Galicia reafirma su compromiso con la promoción de sus recursos marinos y la sostenibilidad, posicionándose como referente en la gestión responsable de la pesca y en la valorización de productos del mar de alta calidad.