Galicia destina 247 M€ a la pesca sostenible y competitiva en 2025

  • Con más de 247 millones de euros, Galicia impulsará la internacionalización, ciencia aplicada, eficiencia en flotas y acuicultura sostenible en la pesca gallega.

El presupuesto gallego para 2025 destina una cifra récord al sector pesquero, con más de 247 millones de euros orientados a fortalecer la competitividad y sostenibilidad de toda la cadena mar-industria. Este plan estratégico se enfoca en la eficiencia energética de la flota, la investigación científica aplicada al mar y la expansión internacional, además de promocionar el consumo de productos pesqueros en el mercado local.

El programa contempla recursos significativos para modernizar embarcaciones y puertos, avanzando en eficiencia energética y mejoras de seguridad. Así, las ayudas para renovación de flota alcanzarán los 7 millones de euros, mientras que se asignarán 17,7 millones para modernizar instalaciones portuarias, mejorar la seguridad y optimizar las condiciones de trabajo en los muelles gallegos. Estos fondos buscan hacer el sector más competitivo, adaptándose a las necesidades del mercado global y local.

Uno de los ejes más innovadores es la promoción internacional de productos pesqueros gallegos, con un incremento del 75% en presupuesto para campañas de consumo que suman 20 millones de euros. Iniciativas como “Galicia Sabe Amar” y otras campañas escolares promueven el consumo de alimentos marinos, incentivando un mayor conocimiento y consumo de pescado y marisco local.

La ciencia también se refuerza con una asignación de casi 22 millones de euros que financia la investigación marina en colaboración con universidades y centros como el CETMAR, el CIMA e Intecmar. Esta partida incluye proyectos orientados a mitigar el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos y optimizar los recursos pesqueros. Destacan los 6,2 millones de euros para el Plan Galego de Investigación y los 2,75 millones dedicados a la conservación de áreas productivas, en un esfuerzo por generar conocimiento científico que oriente la sostenibilidad del sector.

En el ámbito de la acuicultura, el presupuesto de 18 millones consolidará proyectos de miticultura y piscicultura, alcanzando un crecimiento del 65% respecto a 2023. También se consolidan los apoyos a los Grupos de Acción Local Pesquera (GALP), que reciben más de 20 millones para promover proyectos de desarrollo local en áreas costeras, potenciando así la economía de las comunidades pesqueras.

El plan también prevé la modernización de los servicios de vigilancia costera, con nuevos vehículos y patrulleras, reforzando la seguridad y sostenibilidad de la actividad pesquera en toda la costa gallega.

Este ambicioso presupuesto para el sector pesquero y acuícola reafirma el compromiso gallego con una economía marítima próspera y sostenible, fomentando innovación, eficiencia y competitividad para consolidar a Galicia como referente internacional en el mercado pesquero.