Galicia blinda la calidad del marisco con más control y análisis

  • El Intecmar refuerza su vigilancia sobre el medio marino con más de 70.000 análisis anuales y un presupuesto de 5 millones de euros para 2025

El prestigio del marisco y pescado gallego no es fruto del azar. Detrás de su calidad hay un engranaje de vigilancia científica que monitoriza el medio marino con precisión. El Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia (Intecmar) desempeña una función clave en este proceso, analizando cada año más de 70.000 muestras para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los recursos.

Con un presupuesto que supera los 5 millones de euros, el Intecmar refuerza su labor de control de biotoxinas, hidrocarburos, metales pesados y otros factores que pueden afectar la calidad del agua y los productos del mar.

Seguridad para el sector, confianza para el mercado

Ubicado en Vilaxoán (Vilagarcía de Arousa), el Intecmar es un aliado estratégico para mariscadores, acuicultores y exportadores, asegurando que los productos cumplan los estándares sanitarios más exigentes.

Desde el estudio de parámetros oceanográficos hasta el análisis microbiológico de moluscos, el Instituto es un pilar fundamental para la competitividad del sector. Sus controles permiten detectar posibles fuentes de contaminación y prevenir pérdidas económicas por episodios tóxicos naturales.

Un referente en biotoxinas marinas

El reconocimiento del Intecmar va más allá de Galicia. Desde 2021, es Laboratorio Nacional de Referencia de Biotoxinas Marinas, un aval que refuerza su papel en la seguridad alimentaria del país.

Con un equipo de 88 profesionales, el centro emite cada año cientos de informes y alertas a cofradías de pescadores, organizaciones de productores y administraciones, garantizando una respuesta rápida ante cualquier incidencia.

Más allá del control: innovación y sostenibilidad

Además de su labor de vigilancia, el Intecmar impulsa nuevas estrategias para optimizar la explotación y comercialización de los productos del mar, adaptándose a los desafíos medioambientales y normativos.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, destacó la importancia de esta labor durante su visita a las instalaciones del Instituto, acompañado por el delegado de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y la directora del Intecmar, Covadonga Salgado.

Garantía de futuro para el mar gallego

Mientras el sector pesquero y marisquero gallego sigue conquistando mercados nacionales e internacionales, el Intecmar se mantiene como su escudo protector: un centro de referencia que refuerza la seguridad, impulsa la competitividad y blinda el prestigio del marisco y pescado gallego en el mundo.