Galicia amplía el plazo y elimina límites para ayudas en acuicultura

  • La Xunta de Galicia extiende en un mes el periodo para solicitar subvenciones destinadas a la creación de negocios acuícolas y la adquisición de embarcaciones auxiliares, eliminando además el límite máximo subvencionable para estas últimas.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el 7 de febrero de 2025 una modificación que amplía el plazo de solicitud de estas ayudas en un mes. Además, se suprime el límite máximo subvencionable para la adquisición de embarcaciones auxiliares, estableciendo la aportación en el 50% del gasto total realizado. Estas medidas buscan facilitar el proceso a los beneficiarios y asegurar que las solicitudes lleguen al mayor número posible de entidades del sector.

Las ayudas se dividen en tres bloques:

1.- Competitividad y sostenibilidad: Fomentar una actividad acuícola viable y atractiva, mejorar y construir infraestructuras, proteger instalaciones frente a adversidades climáticas y promover la creación de nuevas empresas para impulsar el relevo generacional.

2.- Neutralidad climática: Acciones que reduzcan la huella de carbono, mejoren la eficiencia energética o reconviertan las fuentes de energía a renovables.

3.- Asesoramiento: Servicios técnicos, científicos, tecnológicos, jurídicos y económicos para las explotaciones acuícolas.

    La cuantía máxima de la ayuda en los dos primeros bloques será del 50% del gasto total subvencionable para pymes y del 40% para grandes empresas, hasta un límite de 25 millones de euros por beneficiario. En el caso del asesoramiento, no existe límite y el importe cubrirá la mitad del gasto de la operación.

    Esta iniciativa se financia en un 70% con el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y en un 30% por la Consellería do Mar, que ha presupuestado 61,2 millones de euros hasta 2027 para la modernización, automatización, digitalización y diversificación de la producción en instalaciones de acuicultura.

    Las empresas interesadas pueden consultar los detalles de la convocatoria y los procedimientos u de solicitud en la página oficial del FEMPA de la Xunta de Galicia.

    Con estas medidas, Galicia refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible del sector acuícola, facilitando la modernización y expansión de sus infraestructuras y promoviendo una mayor competitividad en el mercado europeo.