Formación pesquera en Galicia: impulso al relevo generacional

  • La Xunta refuerza la formación pesquera con 97 cursos en 2025, capacitando a futuros profesionales para asegurar el relevo generacional y la competitividad del sector.

El sector pesquero gallego sigue apostando por el futuro con un ambicioso plan formativo que busca mejorar la cualificación de sus profesionales y garantizar el relevo generacional. La Xunta, en colaboración con distintas entidades del sector, impulsa este año 97 cursos de formación, promovidos por 17 organizaciones pesqueras, con una inversión de 1,5 millones de euros.

Durante una visita a Burela, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad de una actividad clave para Galicia, que representa el 5% del PIB y da empleo a 50.000 personas. En concreto, la localidad lucense acoge hasta finales de abril dos cursos de Patrón Costeiro Polivalente, uno en la sección de Ponte (350 horas) y otro en Máquinas (250 horas), que capacitan a los futuros tripulantes en gestión, navegación y administración de buques pesqueros.

Gracias al respaldo de la Consellería do Mar, este año se llevarán a cabo formaciones en colaboración con entidades como la Confraría de Burela, la Organización de Produtores Pesqueiros Porto de Celeiro (OPP-77) y la Organización de Produtores Pesqueiros (OPP-7) de Lugo. Estas acciones buscan dar respuesta a la creciente demanda de mano de obra cualificada en la flota pesquera, garantizando así un sector más sólido y preparado para los desafíos del futuro.

Además de estas iniciativas, la Xunta ha incrementado su inversión en formación hasta los 11,3 millones de euros (un 7% más que el año anterior), financiando la actividad de sus cuatro centros especializados: los centros de enseñanza náutica y marítimo-pesquera en Vigo, Ribeira y Ferrol, así como el centro de acuicultura y buceo Igafa en la Illa de Arousa. Durante el curso actual, 508 alumnos están recibiendo formación reglada en estos centros, y a lo largo de 2025 se impartirán 126 cursos no reglados, que se suman a las 37 acciones formativas realizadas en 2024, beneficiando a más de 1.200 personas.

Con estas medidas, Galicia refuerza su liderazgo en formación pesquera y garantiza un sector preparado para afrontar los retos de una industria clave para su economía y su identidad marítima.