- La Federación Galega de Confrarías se consolida como referente en el diálogo y la cogobernanza del sector pesquero gallego, impulsando políticas sostenibles y de calidad.
La Federación Galega de Confrarías de Pescadores se ha consolidado como una pieza clave en la cogobernanza del sector pesquero gallego, actuando como el principal representante de los profesionales del mar y reforzando su papel en la sostenibilidad y la economía de la región. Con una base de más de 13.000 afiliados y una flota de más de 5.400 embarcaciones, esta entidad se ha convertido en un referente para el desarrollo de políticas que integran a todas las partes interesadas en el ámbito pesquero.
Durante la celebración del vigésimo aniversario de la federación, se destacó su compromiso con la defensa del interés general de los pósitos gallegos, los cuales son fundamentales para el sostenimiento de la actividad pesquera en la comunidad. Este modelo de cogobernanza ha permitido a las confrarías participar activamente en la toma de decisiones que afectan tanto a la economía como a la sostenibilidad ambiental de la pesca en Galicia.
Uno de los grandes hitos recientes para el sector ha sido la aprobación de la Ley del Litoral, una norma pionera que busca garantizar un desarrollo costero sostenible y equilibrado. La federación jugó un papel crucial en este proceso, colaborando estrechamente con otras entidades y destacándose como defensora de los intereses pesqueros frente a los retos legislativos y medioambientales.

La entidad, fundada en 2004, fue creada por las tres federaciones provinciales con el objetivo de unificar la representación del sector. Desde entonces, se ha enfocado en fortalecer la posición de la pesca artesanal y de bajura, así como en mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores del mar, promoviendo el consumo de productos del mar de alta calidad y con beneficios comprobados para la salud pública.
En un momento en el que la sostenibilidad y la innovación son claves para el futuro del sector, la Federación Galega de Confrarías continúa liderando la transición hacia un modelo más inclusivo y respetuoso con el medio ambiente. Su rol en la cogobernanza ha demostrado ser fundamental para asegurar que las decisiones se tomen con la participación activa de todas las partes involucradas, garantizando la protección de los recursos marinos y el bienestar de las comunidades costeras.
La colaboración entre la Federación y otros actores, como la Xunta y entidades locales, ha sido esencial para superar los desafíos y mantener a Galicia como un referente pesquero a nivel europeo y mundial. A medida que el sector continúa evolucionando, la voz unificada de las confrarías gallegas seguirá siendo un motor de cambio y progreso para la pesca sostenible y el desarrollo económico de la región.