El Náutico de Vigo elige rumbo: dos candidatos en la carrera por la presidencia

  • Antonio Pérez y José Antonio Portela se enfrentarán en unas elecciones históricas para liderar el Real Club Náutico de Vigo los próximos cuatro años.

El Real Club Náutico de Vigo, una de las entidades recreativas más emblemáticas de Galicia, se encuentra ante un momento decisivo en su historia. Por primera vez en más de una década, los socios deberán acudir a las urnas para decidir quién liderará el club durante los próximos cuatro años, hasta enero de 2029.

La contienda enfrenta a dos figuras con propuestas y estilos distintos: José Antonio Portela, actual presidente que busca la reelección, y Antonio Pérez, conocido como Tone, regatista y subcampeón mundial de Vaurien. Ambos presentaron oficialmente sus candidaturas este jueves, superando el mínimo estatutario de 100 avales necesarios para concurrir. Mientras Portela entregó 180 apoyos, Pérez sorprendió con 310 avales, marcando un inicio competitivo en este proceso electoral.

El club confirmará la validez de las candidaturas este sábado, momento a partir del cual arrancará la recta final hacia el 17 de enero, fecha clave en la que los socios votarán entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche.

Dos visiones para el Náutico

José Antonio Portela, que tomó las riendas del club tras el fallecimiento de Justo Tapias, destaca por su experiencia como directivo durante más de 15 años. Bajo su mandato, el club logró un crucial acuerdo de refinanciación con Abanca que, según sus propias palabras, ha dejado al Náutico en el “kilómetro 0” para iniciar una nueva etapa de inversiones. Portela encabeza una junta prácticamente renovada, aunque mantiene al responsable económico que participó en el proceso de reflotamiento financiero.

Por otro lado, Antonio Pérez apuesta por un enfoque más dinámico y renovador. Conocido por su trayectoria en la vela, Pérez presenta un equipo que describe como “heterogéneo” y representativo de las diversas áreas del club: desde la piscina hasta la sección de vela y el puerto deportivo. Su proyecto, calificado como “integral”, promete una estructura definida con perfiles especializados en cada ámbito, algo que, según él, asegura una gestión más equilibrada y eficiente.

Elecciones históricas

Estas elecciones marcan un hito en la historia reciente del club. Desde 2012, cuando Viviana García venció a Franco Cobas, el Náutico no había necesitado recurrir a las urnas, ya que en los procesos de 2016 y 2020 solo se presentaron candidaturas únicas. Esta vuelta a la votación refleja no solo la diversidad de propuestas, sino también el interés creciente por el futuro de una institución que, además de ser un referente deportivo, es un símbolo social y cultural en Vigo.

La decisión está en manos de los socios

El 17 de enero será un día crucial para los más de 1.000 socios del Real Club Náutico de Vigo. Más allá de los avales y las propuestas, la jornada electoral será la prueba definitiva para medir cuál de estas dos visiones logra conectar mejor con las necesidades y aspiraciones de los miembros del club.

¿Continuidad o renovación? El Náutico de Vigo está a punto de escribir un nuevo capítulo en su centenaria historia, y todo está en manos de quienes lo hacen latir: sus socios.