El marisqueo del Barqueiro busca apoyo para su futuro

  • Las mariscadoras del Barqueiro demandan mejoras para su actividad, mientras la Xunta estudia nuevas vías de colaboración y apoyo al sector.

El marisqueo en el Barqueiro, una de las actividades pesqueras tradicionales de Galicia, enfrenta desafíos que requieren soluciones urgentes. Representantes del sector se reunieron con autoridades autonómicas y locales para analizar sus necesidades y explorar nuevas estrategias que garanticen su competitividad y sostenibilidad.

Un sector que lucha por mantenerse a flote

Las mariscadoras del Barqueiro, esenciales en la economía local y en la preservación del ecosistema marino, han señalado la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer la cadena de comercialización. En este contexto, el patrón mayor de la Cofradía, Antonio Gómez, expuso las principales preocupaciones del sector ante el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y otros representantes autonómicos y municipales.

La reunión sirvió para evaluar posibles colaboraciones con la cofradía y explorar oportunidades de financiación que permitan afrontar los retos actuales, desde la mejora de infraestructuras portuarias hasta el impulso de proyectos innovadores que refuercen la sostenibilidad de la actividad.

Líneas de ayuda y financiación para el sector

Entre las medidas de apoyo disponibles, se han destacado las ayudas autonómicas para equipamientos portuarios, que cuentan con un presupuesto de 9 millones de euros, y las subvenciones ligadas a la Estrategia de Desarrollo Participativo Local (EDLP) de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero. Estas últimas, dotadas con 14,6 millones de euros, permanecen abiertas hasta el 21 de marzo.

Estas iniciativas buscan no solo mejorar las condiciones laborales, sino también reforzar la resiliencia de un sector clave en la economía pesquera gallega. La sostenibilidad y la innovación serán factores determinantes para asegurar el futuro del marisqueo en el Barqueiro y en otras zonas productivas de Galicia.

Un camino por recorrer

El encuentro ha sido un paso importante, pero los mariscadores y mariscadoras del Barqueiro siguen esperando soluciones concretas que se traduzcan en mejoras reales en su día a día. La colaboración entre el sector, las cofradías y las administraciones será clave para garantizar que la actividad siga siendo una fuente de empleo y riqueza sin comprometer el equilibrio de los bancos marisqueros.

El futuro del marisqueo gallego depende de la capacidad de adaptación y del compromiso de todos los actores implicados para construir un modelo más sostenible y rentable.