- La declaración de Utilidad Pública posiciona a Culturmar como referente en la gestión y promoción del patrimonio marítimo y fluvial gallego, abriendo nuevas oportunidades de colaboración.
La Federación Galega pola Cultura Marítima e Fluvial (Culturmar) ha alcanzado un hito clave tras ser declarada entidad de Utilidad Pública por la Xunta de Galicia. Este reconocimiento no solo avala sus más de tres décadas dedicadas a preservar y difundir la riqueza patrimonial y etnográfica del mar y los ríos gallegos, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de colaboración con el sector privado.
Gestión ejemplar y prestigio institucional
“Esta acreditación certifica que hacemos las cosas bien”, explica Xosé Luis Sacau, presidente de la Federación. La declaración de Utilidad Pública es el resultado de un riguroso proceso en el que Culturmar presentó documentación exhaustiva, incluidas las memorias de actividades de 2022 y 2023. Entre estas destacan eventos emblemáticos como el Encontro de Embarcacións Tradicionais de Sada, expediciones, publicaciones y las primeras ediciones de la Copa Mörling de Dornas a Vela.
El reconocimiento implica más que prestigio; supone una validación institucional de las buenas prácticas en la gestión económica y organizativa de la Federación, así como de su capacidad para cumplir los objetivos estatutarios. “Es un plus de solvencia que refuerza nuestra posición y nos ayudará a conectar con nuevos socios estratégicos”, añade Sacau.
Un paso estratégico tras la pandemia
El impulso definitivo para solicitar este reconocimiento surgió tras la pandemia, un periodo que llevó a Culturmar a replantear sus objetivos estratégicos. «Sabíamos que cumplíamos los requisitos y decidimos dar el paso», comenta el presidente. Este movimiento busca no solo consolidar los logros alcanzados, sino también asegurar la sostenibilidad futura de las iniciativas que dependen de una gestión compleja y recursos costosos, como el mantenimiento de la flota de embarcaciones tradicionales.

Colaboración público-privada en el horizonte
Con el nuevo estatus, Culturmar tiene la capacidad de ofrecer deducciones fiscales a empresas que decidan colaborar, facilitando acuerdos de patrocinio y sinergias con el sector privado. “Este apoyo será fundamental para ampliar nuestras actividades y asegurar la continuidad de nuestro trabajo”, apunta Sacau, confiando en atraer a empresas comprometidas con la promoción de la cultura marítima y fluvial gallega.
Culturmar como motor cultural
Este nuevo capítulo posiciona a Culturmar como un referente en la defensa del patrimonio marítimo y fluvial de Galicia. Su labor, que abarca desde la organización de eventos hasta la restauración y conservación de embarcaciones tradicionales, es crucial para mantener viva una herencia única. Con la declaración de Utilidad Pública, la Federación reafirma su compromiso con la sociedad y se prepara para afrontar los retos del futuro con más herramientas y apoyos.
Una vez más, Culturmar demuestra que preservar el pasado es clave para construir un futuro más rico en identidad y cultura.
Para más información, visita el enlace oficial de Culturmar.