CETMAR impulsa la formación verde en sectores clave de Europa

  • El proyecto GREEN liderazgo por CETMAR promueve una red europea de formación profesional verde para transformar sectores estratégicos hacia la sostenibilidad.

Galicia lidera la revolución formativa verde en Europa con CETMAR a la cabeza

La transición ecológica ya no es solo un reto ambiental, sino una oportunidad estratégica para el empleo cualificado y sostenible en Europa. Y Galicia quiere liderar ese camino. El Centro Tecnológico del Mar (CETMAR) y sus socios en el proyecto europeo GREEN, cofinanciado por el programa Erasmus+, avanzan en la creación de una Red Europea de Proveedores de Formación Profesional Verde, una iniciativa pionera que busca integrar la sostenibilidad en las competencias profesionales de sectores industriales llave.

Formación verde para los retos de la industria del futuro

Automoción, energías renovables, tecnologías marítimas, baterías, defensa y fabricación aditiva son los seis ejes prioritarios donde el proyecto GREEN está actuando. El objetivo es claro: capacitar a la fuerza laboral europea para un futuro sostenible, conectando el mundo de la educación con la industria a través de una formación práctica, aplicada y con impacto real.

En Galicia, CETMAR lidera esta transformación a través de cuatro cursos piloto en entornos industriales y educativas, en los que participaron trabajadores y educadores. Estas formaciones permitieron identificar 11 medidas de actuación en sostenibilidad dentro de la cadena de valor de las tecnologías marítimas, además de proporcionar herramientas prácticas a 40 docentes para adaptar los currículos formativos la esta nueva realidad.

La red verde ya es una realidad en Galicia

La red europea impulsada por GREEN cuenta ya con la participación activa de tres centros gallegos: el CIFP Ferrolterra, el Centro de formación A Aixola y la Universidade da Coruña. Galicia se sitúa así a la vanguardia de un movimiento europeo que va mucho más allá de la educación: busca redefinir el perfil profesional del futuro con un enfoque sostenible transversal.

Vigo acoge la nueva hoja de ruta de la formación sostenible

El pasado 1 de abril, la sede de CETMAR en Vigo convérteuse en el epicentro de este cambio con una jornada de debate en formato world café, dirigida a responsables de formación profesional y capacitación industrial. El encuentro servirá para recoger recomendaciones clave para consolidar esta red formativa, impulsando el intercambio de ideas entre expertos de la educación, la investigación y el sector productivo.

Este evento llegó tras la participación de CETMAR en el congreso FP Innova, celebrado en la Cidade da Cultura, donde se dieron a conocer los resultados preliminares del proyecto. La iniciativa fue bien acogida por parte de la comunidad educativa y profesional, que ve en este modelo una herramienta útil para responder a los desafíos globales desde el ámbito local.

Un consorcio europeo, una visión común

El proyecto GREEN está coordinado por la European Federation Fuere Welding, Joining And Cutting (EWF) y cuenta con un consorcio multidisciplinar formado por:

  • CETMAR (España)
  • CT INGENIEROS (España)
  • VSB – Technical University of Ostrava (República Checa)
  • Mercantec (Dinamarca)
  • University of Cyprus (Chipre)
  • CECIMO Aisbl (Bélgica)
  • Olife Corporation Las (Noruega)
  • AC-Hydraulic A/S (Dinamarca)

Esta colaboración internacional busca crear sinergias reales entre la educación y la industria para acelerar la adaptación ecológica de las competencias profesionales, fomentando la innovación y la resiliencia en el comprado laboral europeo.