- Un ejemplar de bogavante de 5,5 kg sorprende en la lonja de Cangas, destacando por su tamaño inusual y superando con creces el peso promedio de la especie.
La lonja de Cangas fue escenario de un acontecimiento inusual cuando los marineros del “Aduaneira” desembarcaron un bogavante de 5,5 kilogramos, un peso que supera ampliamente el promedio de la especie. Este crustáceo, conocido por su carne apreciada en la gastronomía, suele pesar entre 0,7 y 2,2 kg, alcanzando en casos excepcionales hasta 9 kg.
El ejemplar capturado destaca no solo por su peso, sino también por sus dimensiones, que podrían aproximarse a los 60 cm de longitud, medida que algunos bogavantes alcanzan en edad avanzada. La comunidad pesquera local no recuerda haber visto un bogavante de tales características, lo que subraya la excepcionalidad de la captura.

En España, la talla legal mínima para la captura de bogavantes en el Atlántico es de 87 mm de longitud del cefalotórax, lo que equivale aproximadamente a 23 cm de longitud total. El ejemplar de Cangas no solo cumple con esta normativa, sino que la excede significativamente, reflejando un desarrollo poco común en su hábitat natural.
Este hallazgo pone de manifiesto la riqueza y biodiversidad de las aguas gallegas, recordando a la comunidad la importancia de prácticas pesqueras sostenibles para preservar especies tan valiosas. Además, ejemplares de este tamaño son raros y suelen convertirse en puntos de interés tanto para la investigación científica como para la promoción turística de la región.
La captura de este bogavante gigante en Cangas es un testimonio de las sorpresas que el mar puede ofrecer y destaca la dedicación de los pescadores locales en su labor diaria.