Cambados arranca la campaña de la vieira entre incertidumbre

  • Con una caída de hasta el 70 % en los bancos de vieira, Cambados inicia una campaña marcada por la escasez y la cautela entre los pescadores.

El próximo lunes, Cambados dará inicio a una nueva campaña de la vieira, uno de los productos emblemáticos de sus aguas. Sin embargo, este año las expectativas están lejos de ser optimistas. A pesar de que inicialmente medio centenar de barcos se apuntaron al plan de captura, es probable que muchos desistan antes del inicio, desalentados por los datos de los muestreos.

Un descenso preocupante

El patrón mayor de la cofradía, Alejandro Pérez, señala que los estudios previos han detectado una reducción alarmante de la vieira en los bancos tradicionales, con caídas que alcanzan el 70 % en algunas zonas. Este panorama obliga a los pescadores a plantearse si el esfuerzo económico y logístico necesario para salir al mar será rentable.

El precio estipulado para el marisco que logre llegar a tierra es de 6,25 euros por unidad, una cifra que, aunque atractiva en otros contextos, podría no compensar la escasez del recurso y el aumento de costes para los armadores.

Impacto en la flota

La vieira es un pilar fundamental para muchas familias de Cambados, y la incertidumbre sobre el éxito de esta campaña genera preocupación. Para algunos armadores, participar puede ser un riesgo económico si las capturas no alcanzan niveles suficientes para cubrir gastos.

Además, esta caída de la población de vieira podría estar reflejando un problema más amplio en los ecosistemas marinos de la ría, donde la presión pesquera, los cambios ambientales y otros factores están impactando la disponibilidad de recursos.

Un futuro por redefinir

A pesar de las dificultades, la cofradía de Cambados se prepara para dar inicio a la campaña, confiando en que las aguas puedan ofrecer algo más de lo que los muestreos han revelado. La capacidad de adaptación de los pescadores será clave en esta temporada marcada por la incertidumbre y el desafío.

La vieira, símbolo de Cambados, sigue siendo un motor económico y cultural para la región. Sin embargo, este año servirá como un recordatorio de la fragilidad de los recursos marinos y la necesidad de estrategias sostenibles para garantizar su futuro. Mientras los barcos parten con redes y esperanzas, en Cambados se cruzan los dedos para que el mar sea más generoso de lo que parece.