Búsqueda en Bueu: un veterano marinero desaparece tras caer al mar

  • Búsqueda de un marinero desaparecido en Bueu tras caer al mar mientras faenaba cerca del puerto, con un operativo a contrarreloj y la comunidad preocupada.

Un veterano pescador de Bueu, Manuel Otero López, conocido en la zona como ‘O Sardiña’, desapareció este sábado tras caer al mar mientras faenaba en su dorna cerca del puerto. Según testigos presenciales, el hombre de 71 años se encontraba arrancando el motor fueraborda de su pequeña embarcación cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. La dorna, sin control, comenzó a girar en círculos mientras él intentaba en vano aferrarse a la embarcación.

Un operativo a contrarreloj

La voz de alarma la dieron vecinos y otros pescadores que presenciaron la escena desde tierra. De inmediato, se activó un dispositivo de búsqueda en el que participaron el helicóptero ‘Pesca I’ y la patrullera ‘Mar de Galicia’ del Servicio de Gardacostas de la Xunta, además de la patrullera ‘Río Luna’ de la Guardia Civil y la ‘Salvamar Mirach’ de Salvamento Marítimo.

También se desplegó un equipo de buzos que rastreó la zona en la que se sospecha que pudo haber desaparecido Manuel Otero, un área situada a unos 300 metros en dirección a Marín desde el espigón del puerto de Bueu. Se trata de una zona rocosa, muy frecuentada por pescadores aficionados, donde la profundidad alcanza los 20 metros.

A pesar de los esfuerzos de los equipos de rescate, la búsqueda no arrojó resultados durante las primeras horas, y las condiciones de visibilidad forzaron la suspensión de las labores con la llegada de la noche. Se espera que la operación se retome a primera hora del domingo con la incorporación del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, procedente de A Coruña.

Un sector marcado por la tragedia

Este suceso ha conmocionado a la comunidad marinera de Bueu, donde ‘O Sardiña’ era un rostro conocido y respetado tras décadas dedicadas a la pesca. Su desaparición se suma a una preocupante lista de accidentes marítimos en Galicia.

En 2023, la comunidad registró 76 siniestros en el mar, lo que representó el 26% del total nacional, según datos de Salvamento Marítimo. La cifra es un recordatorio de los riesgos a los que se enfrentan los pescadores gallegos, especialmente los que faenan en embarcaciones pequeñas y en solitario.

La Federación Galega de Confrarías ha reiterado en diversas ocasiones la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el sector, con especial énfasis en el uso de chalecos salvavidas y sistemas de localización en tiempo real para embarcaciones de pequeña eslora.

Mientras tanto, en el puerto de Bueu, familiares, amigos y compañeros de profesión permanecen a la espera de novedades. La esperanza sigue viva, pero el tiempo juega en contra.