Burela celebra el Día del Orgullo Mariñeiro como homenaje al mar

  • El Día del Orgullo Mariñeiro pone en valor la cultura marítima de Burela, destacando su impacto económico, social y cultural a nivel local e internacional.

En Burela, el mar no es solo un paisaje: es identidad, economía y futuro. La segunda edición del Día del Orgullo Mariñeiro, organizada por la Fundación Expomar, ha vuelto a convertir a esta localidad lucense en epicentro de la cultura marítima. Con actividades que abarcan desde las aulas hasta la gastronomía popular, la jornada rindió homenaje a la tradición marinera mientras reforzaba su peso en la economía global.

La lonja de Burela, reconocida como una de las más relevantes a nivel internacional, fue el corazón simbólico de esta celebración. Más de 700 niños participaron en el programa Orgullo Mariñeiro nas Escolas, disfrutando de pescada gallega en los comedores de ocho colegios. Además, los bares y restaurantes de la zona ofrecieron tapas y platos elaborados con este pescado, consolidando a la gastronomía como una puerta para divulgar el valor del sector pesquero.

El evento no solo mira al pasado, sino también al futuro. Bajo el lema “Mirando a popa e mirando a proa”, se llevó a cabo una charla en la Casa de la Cultura, destacando los retos y oportunidades del sector pesquero. La música, los mercados y las actividades en la plaza pública completaron un día que unió a vecinos, visitantes y expertos en un tributo a las raíces marineras de la región.

El director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta, destacó la importancia de iniciativas como esta para fortalecer la conexión entre la actividad pesquera, la economía local y la proyección internacional de Galicia. La colaboración de la Xunta de Galicia, a través de las ayudas del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA), resultó clave para materializar este proyecto.

Más allá de lo festivo, el Día del Orgullo Mariñeiro es un recordatorio del valor del mar como motor económico, cultural y social. En un contexto donde la pesca y el sector marítimo enfrentan retos globales, celebraciones como esta refuerzan la relevancia de proteger y promover una industria que define el carácter de Galicia y conecta a Burela con el mundo.